"Todo lo que sea el respeto a las decisiones judiciales es una buena manera de contribuir a un funcionamiento adecuado del Estado de derecho. El Estado de derecho permite la libertad de expresión y la libertad de crítica, que nadie puede impedir, porque está también en la Constitución y en las leyes"
Es decir, que ZP dice respetar a los jueces pero está de acuerdo en que los caciques no los respeten. De manera que le parece bien que los paleto-caciques convoquen manifestaciones contra los jueces cuando lo estimen oportuno.
Es la ley del embudo invertido: lo estrecho para la mayoría, lo ancho para la minoría paleto-costumbrista.
El enlace.
PD: saludos a los lectores de los ministerios, y muy en particular al ministerio de la presidencia.
31 enero 2007
28 enero 2007
Sin confrontaciones
"Mi deber es buscar la paz y lo voy a hacer sin confrontarme con Rajoy ni con Aznar"
Es decir, que Aznar tiene razón. ZP ha llegado a un consenso de mínimos a prueba de bombas.
ZP, sin buscar la confrontación, busca la paz de una guerra que no existe.
"Es más cómodo escupir a la cara (ver anterior post) y salir corriendo. ZP huye de confrontaciones, como buen cobarde.
El enlace
Actualización. Me acabo de dar cuenta de que esta estupidez de ZP es más interesante en la versión del enlace del anterior post, a saber:
"No voy a confrontar ni con Aznar ni con Rajoy, porque toda mi energía es para la democracia, para derrotar a la violencia y para que alcancemos la paz; es lo que merece el pueblo español, es lo que merece la democracia"
"Toda mi energía es para la democracia", dice superZP después de supervitaminarse y mineralizarse. Este impresentable, ¿qué fuma?
Lo que me maravilla es que lleva casi tres años diciendo vaguedades babosas y la cabaña ovina sigue feliz con su líder, con bombas o sin ellas. No tienen remedio.
El enlace.
Es decir, que Aznar tiene razón. ZP ha llegado a un consenso de mínimos a prueba de bombas.
ZP, sin buscar la confrontación, busca la paz de una guerra que no existe.
"Es más cómodo escupir a la cara (ver anterior post) y salir corriendo. ZP huye de confrontaciones, como buen cobarde.
El enlace
Actualización. Me acabo de dar cuenta de que esta estupidez de ZP es más interesante en la versión del enlace del anterior post, a saber:
"No voy a confrontar ni con Aznar ni con Rajoy, porque toda mi energía es para la democracia, para derrotar a la violencia y para que alcancemos la paz; es lo que merece el pueblo español, es lo que merece la democracia"
"Toda mi energía es para la democracia", dice superZP después de supervitaminarse y mineralizarse. Este impresentable, ¿qué fuma?
Lo que me maravilla es que lleva casi tres años diciendo vaguedades babosas y la cabaña ovina sigue feliz con su líder, con bombas o sin ellas. No tienen remedio.
El enlace.
ZP repartiendo carnés de centrista
"El PP cada día se aleja más del centro político con su actitud"
Se nota que las encuestas le van mal.
Que este individuo se haga el chulito después del ridículo inmenso de su proceso de mierda tiene cojones.
El enlace.
Se nota que las encuestas le van mal.
Que este individuo se haga el chulito después del ridículo inmenso de su proceso de mierda tiene cojones.
El enlace.
Etiquetas:
ZPensamientos,
ZPensamientos cínicos
26 enero 2007
Rehabilitando el apellido Rodríguez (?)
"Mi abuelo pedía en el testamento que, cuando fuera posible, se rehabilitara su nombre, para que quedara claro que no fue un traidor a la patria"
Palabra de Rodríguez (alias Zapatero), nieto de Rodríguez (alias Lozano). Ocultan su apellido y quieren rehabilitarlo, qué curioso.
El enlace.
Palabra de Rodríguez (alias Zapatero), nieto de Rodríguez (alias Lozano). Ocultan su apellido y quieren rehabilitarlo, qué curioso.
El enlace.
25 enero 2007
El fin de ETA está próximo.Es cuestión de años, no sabemos cuántos (o decenios o siglos, dependiendo de cúanto tiempo gobierne ZP).
"Quizá estemos, y es algo en lo que coinciden los análisis, la lógica, de lo que representa que la democracia ha hecho, en la fase final, sin decir cuánto durará y cuánto representará de dificultad".
El mundo también se acabará un día de estos. Antes de que se acabe, ¿conseguirá ZP improvisar una frase coherente?
"Cuando esa fase final se advierte, suele pasar que el debate se intensifica".
La típica frase hermética de ZP (por no decir que es una soberana estupidez).
"Lo deseable es que, sin negar el debate, que entiendo que exista, sin negar el diálogo, evitáramos la confrontación mayor, grave, que es lo que en algunos momentos podemos vivir en nuestro país".
Hace falta ser cínico. Que este caballerete diga semejante cosa tiene cojones.
"En la medida que un partido asuma en menor tiempo posible su derrota y autocrítica los ciudadanos le ayudarán en el futuro más rápidamente"
No, ZP, te equivocas. La bombástica derrota del 2004 ha sido asumida y digerida. Eres tú, ZP, lo que se nos indigesta y nos mueve al vómito.
"Cuando uno pierde, la culpa o el mérito es de uno. Los ciudadanos, el día que votan, aciertan siempre"
Pues no, la historia enseña que no siempre aciertan. Y cuando se les engaña es más fácil el error.
El enlace y el vídeo.
El mundo también se acabará un día de estos. Antes de que se acabe, ¿conseguirá ZP improvisar una frase coherente?
"Cuando esa fase final se advierte, suele pasar que el debate se intensifica".
La típica frase hermética de ZP (por no decir que es una soberana estupidez).
"Lo deseable es que, sin negar el debate, que entiendo que exista, sin negar el diálogo, evitáramos la confrontación mayor, grave, que es lo que en algunos momentos podemos vivir en nuestro país".
Hace falta ser cínico. Que este caballerete diga semejante cosa tiene cojones.
"En la medida que un partido asuma en menor tiempo posible su derrota y autocrítica los ciudadanos le ayudarán en el futuro más rápidamente"
No, ZP, te equivocas. La bombástica derrota del 2004 ha sido asumida y digerida. Eres tú, ZP, lo que se nos indigesta y nos mueve al vómito.
"Cuando uno pierde, la culpa o el mérito es de uno. Los ciudadanos, el día que votan, aciertan siempre"
Pues no, la historia enseña que no siempre aciertan. Y cuando se les engaña es más fácil el error.
El enlace y el vídeo.
17 enero 2007
Consenso democrático y bla bla bla
"Pondré todo mi empeño en lograr un gran consenso democrático"
Más de lo mismo. ZP procurará formar un amplio frente anti-PP que incluya a partidos políticos, agrupaciones folclóricas, colectivos de gays y lesbianas, clubs de fútbol, coleccionistas de sellos y a Pedro J. a título particular.
Es decir, que el proceso sigue.
El enlace relacionado (advierto de que es un enlace a elinmundo.es).
Aunque, para enlace gracioso éste, en el que se nos asegura que ZP ganó de calle el debate. Increíble lo de Pedro J.
Actualización. Más detalles sobre el proceso contra el PP aquí
Más de lo mismo. ZP procurará formar un amplio frente anti-PP que incluya a partidos políticos, agrupaciones folclóricas, colectivos de gays y lesbianas, clubs de fútbol, coleccionistas de sellos y a Pedro J. a título particular.
Es decir, que el proceso sigue.
El enlace relacionado (advierto de que es un enlace a elinmundo.es).
Aunque, para enlace gracioso éste, en el que se nos asegura que ZP ganó de calle el debate. Increíble lo de Pedro J.
Actualización. Más detalles sobre el proceso contra el PP aquí
15 enero 2007
ZP, chúpate ésa
Resulta que el caballerete dio ayer una entrevista a El Pis repleta de ZPensamientos, y que hoy ha comparecido en el congreso para soltar otra ristra de mamonadas solemnes. Pero esta vez no me interesa nada de lo que ha dicho, que es de pena (Sopena).
De forma que hoy, rompiendo la disciplina de este blog (consagrado al bobo solemne), el que va a hablar ALTO Y CLARO es el Sr. Rajoy, que ha pronunciado un magnífico discurso en el congreso de los diputados.
Le copio el discurso "by the face" a anghara (es por una buena causa)
Señorías. Como decía Confucio, el hombre que ha cometido un error y no lo corrige, comete otro error mayor. Este es el caso del señor Rodríguez Zapatero. Todo lo que nos cuenta está muy bien, pero aquí hemos venido a decir la verdad. Y la verdad es que estamos ante la historia de un fracaso que no se quiere reconocer.
Como todo el mundo sabe, esta historia comienza cuando, hace algunos años, se inician los contactos entre algunos socialistas y el entorno de ETA. De esta tertulia informal surgió el año 2004 un proyecto de diálogo con el Gobierno. ETA vio en el señor Rodríguez Zapatero una oportunidad nueva, y el señor Rodríguez Zapatero consideró que en sus particulares planes de reforma Constitucional, nueva transición, reconstrucción de España o como se quiera llamar eso, tenían cabida las reivindicaciones terroristas fundamentales, con lo cual se liquidaba el conflicto.
El caso es que ambas partes vislumbraron amplias posibilidades de entendimiento. Los primeros acuerdos cristalizaron en un programa, un esbozo de calendario y dos mesas de negociación. La agenda para ambas mesas era muy extensa, pero faltaban algunas cosas. Por ejemplo, en ningún punto figuraba la disolución de la banda y la entrega de las armas. Fruto de estos preacuerdos —a los que bautizaron como proceso de paz para darle gusto a ETA— fue la Resolución que esta Cámara aprobó en mayo de 2005. Mi grupo no la votó. Ese día usted rompió formalmente el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. Usted lo rompió, usted trajo la propuesta de resolución a esta Cámara y cuando ha habido un fracaso en su política, es obligado que comparezca usted aquí. Yo he pedido su comparecencia no para que explique un atentado, sino para que explique los efectos del cambio en su política antiterrorista y qué es lo que va a hacer en el futuro.
En marzo de 2006 la banda terrorista anunció lo que llamaba un alto el fuego permanente. En ningún rincón del comunicado terrorista apareció, ni siquiera insinuada, la voluntad de poner fin al terror. ETA no renunciaba ni a su fuerza de coacción, ni a sus exigencias políticas. Peor aún: en el supuesto de que se torciera el negocio, se reservaba la capacidad de reanudar todas sus bellaquerías criminales.
Cualquiera hubiera podido aventurar que, tras estos dos pasos rituales, llegaría el atasco. Así ha sido. Durante nueve meses, se han amontonado incontables pruebas de que esta aventura no funcionaba. El señor Rodríguez Zapatero ha hecho todo lo posible para disimularlo, pero sin éxito. Los hechos son tan testarudos que hasta debajo de las mantas hacen bulto. Terrorismo callejero, chantaje a empresarios, amenazas de muerte, robo de pistolas, impertinencias de Otegui, exigencias de autodeterminación… no ha faltado ni un alarde de fusileros. ETA ha exigido al Gobierno, lo ha presionado, le ha impuesto plaz, le ha hecho todo lo que el Gobierno se ha dejado hacer para no arriesgar su proceso.
Desde noviembre pasado se viene hablando de franco estancamiento, de una posible ruptura y de un más que posible atentado, aunque nada de eso se haya reconocido públicamente. Todo lo contrario. Según el Gobierno estábamos en el mejor de los mundos.
Tan contento se mostraba el señor Rodríguez Zapatero de la marcha de las cosas, que el día 29 de diciembre se dirigió a la nación para que los españoles no nos acostáramos sin saber que estábamos mucho mejor que hace un año. Como es sabido, mientras él ocupaba la televisión, un comando de terroristas entraba en Madrid y aparcaba una furgoneta bomba en Barajas. A la mañana siguiente todos pudimos comprobar hasta qué punto estábamos mejor que hace un año. Fue un error y está bien que lo reconozca en esta Cámara, señor presidente. Debería haberlo hecho antes.
Pero las preguntas que caben hacerse son las siguientes: ¿Qué vale su palabra después de todo esto, señoría? ¿Qué fiabilidad puede tener cualquier propuesta relacionada con el terrorismo que venga de usted? ¿Qué vale su capacidad de análisis, su conocimiento de la situación? ¿Dónde está la prudencia que debe guiar las decisiones de cualquier dirigente? No quiero dramatizar, pero tampoco voy a pasar las cosas por alto.
Una vez más usted no ha dado la talla ante la sociedad española. Y eso resulta especialmente grave cuando hablamos de terrorismo, que es tanto como hablar de la mayor amenaza contra a vida, la libertad o los derechos de las personas. A usted le ha tomado el pelo un rebaño de asesinos, enemigos de los españoles y el único responsable es usted que lo ha tolerado. Ya no se puede ocultar el fracaso. Un fracaso que comenzó el día que se puso el pie en una senda intransitable. Porque, aun siendo evidente que ETA no pensaba dejar las armas, se buscó su trato. Aun siendo evidente que ETA pretendía obtener con el alto el fuego los mismos beneficios que reclamaba con las armas, se buscó su trato. Aun siendo evidente que ETA se reservaba el derecho de dialogar con bombas, se buscó su trato. ¿Dónde está la sorpresa? ETA pretende, como ha pretendido siempre, tutelar cualquier negociación. Por eso no suelta las armas. ¿Cómo se tutela un negocio de este tipo sin bombas ni pistolas? Usted aceptó esa tutela, luego aceptó la posibilidad de que ETA utilizara sus peculiares argumentos para desatascar la situación.
¿No dijo su señoría que este era un proceso largo, duro y difícil? ¿No dijo que en esta aventura era posible que se produjeran accidentes violentos que no deberían perturbar el proceso? Debo suponer que ETA entendió lo que entendimos todos: que las bombas no se verían mal con tal de que no matasen. El caso es que matan. ¿Cuántos muertos puede costarnos la próxima vez que ETA exprese su disgusto sin mala intención y se le vaya la mano? ¿Cómo puede afirmar después de esto que sólo ha cometido ningún error? Se ha equivocado en todo. Ha cometido tantos errores que se atropellan. Me faltaría tiempo si quisiera referirme a todos, pero mencionaré unos pocos. Sobre todo para afrontar con inteligencia el futuro.
Su primer error consiste en ser imprudente. La prudencia es una virtud que nos aconseja ponernos siempre en lo peor para evitarlo. Usted ha cometido la ligereza de no prever que su aventura podía salir mal y costar vidas. No hablo de una hipótesis remota, sino de una posibilidad que era muy previsible. Su obligación era tenerla en cuenta y estar preparado para ello. Todo lo demás son ensoñaciones.
Su segundo error consiste en pensar que el terrorismo se resuelve mediante la negociación, cosa que no ha ocurrido nunca en ninguna parte. Con el terrorismo no se negocia. Toda la experiencia acumulada a lo largo del siglo veinte y a lo ancho de todo el planeta, fortalece esta afirmación. Al terrorismo o se le derrota o se le sufre. No existen alternativas, atajos ni cataplasmas. Si existen razones para pensar que los terroristas se rinden, es razonable verificarlo. Lleva muy poco tiempo. Lo que no se puede admitir, señoría, es que a los cinco minutos de comprobar que no hay nada que esperar, que le han informado mal, que los terroristas están en lo de siempre, no los enviara usted a paseo como han hecho todos los presidentes de gobierno que le han precedido.
El tercer error ha sido renunciar a la desaparición de ETA y no decirlo claramente. Les pide usted a los terroristas el cese de la violencia, que abandonen la violencia. ¿Y eso qué es? ¿Basta con que no disparen? ¿Basta con que las bombas se estén quietas? ¿Se conforma usted con que ETA se porte bien aunque no desaparezca? Óigame: Si se van a portar bien ¿por qué no desaparecen? Y si no desaparecen ¿qué le hace pensar que se portarán bien? Parece absurdo, ¿verdad? Pues en ese absurdo quiere usted empaquetarnos.
Su cuarto error, señoría, se llama jactancia. Me refiero a esa presunción que le lleva a imaginar que ahora las cosas funcionarán mejor porque usted está presente. Eso mismo pensó Jerjes en Salamina, antes de salir corriendo. Se equivoca. Aunque sea usted quien gobierna, el día es día, la noche sigue siendo noche, el terrorismo es como es y usted no puede cambiarlo. Hasta los más aficionados al pasteleo saben que con el terrorismo no caben componendas. No es cuestión de talantes. Es que entre los demócratas y los terroristas no existen posiciones intermedias. O se imponen nuestras reglas o triunfan las suyas. No cabe el empate que usted pretende. Por eso, en esta lucha habrá vencedores y vencidos. Es inevitable. Alguien se saldrá con la suya y alguien tendrá que ceder. Lo que se discute es quién pierde. Y yo prefiero que sean ellos.
Su quinto error ha consistido en olvidar que usted no tiene en las manos lo que ETA reclama. Y, como no lo tiene, no se lo puede dar; y como no se lo puede dar, está usted, perdóneme la imagen, tocando el violón mientras cabalga sobre un tigre. No está en su mano, afortunadamente, retorcer la Constitución al gusto de ETA, ni adulterar el Estado de Derecho, ni dar órdenes a los jueces, ni regalar amnistías, ni torcer la voluntad de los navarros, ni conseguir que los españoles miren para otro lado. Lo sabe, señor presidente del Gobierno. Si ha habido un malentendido entre ETA y usted; si, además de vender humo a los españoles, se lo ha vendido también a ETA, el único responsable es usted.
El sexto error es su frivolidad. La frivolidad de quien piensa que no se pierde nada con probar cosas nuevas. Lo que usted se trae entre manos no es un jugueteo inocuo. Tiene consecuencias y todas malas. La peor consecuencia es que cualquier negociación fortalece a los terroristas, reafirma sus ideas, les regala publicidad, les ayuda a mejorar su posición, su estrategia y su armamento. Usted ha hecho esfuerzos insólitos para que los terroristas no parecieran tan malos. Ni siquiera los llama terroristas. Incluso ha llegado a decir que el cambio climático causa más víctimas que ellos. Y ha tenido que corregirle el presidente de una República Sudamericana. Les ha reconocido su razón principal —aquello del conflicto—, les ha congelado el Pacto por las Libertades, les ha abierto las puertas del Parlamento Europeo, les ha dejado formar un grupo en el Parlamento Vasco, ha intentado que acudan a las elecciones municipales, derrocha gestos de buena voluntad, les ofrece fiscales benevolentes y reclama la comprensión de los jueces. ¿Qué más se puede pedir? Al mismo tiempo, hace lo posible para desprestigiar a las víctimas, a los movimientos ciudadanos y a todo el que le lleve la contraria.
El resultado, señoras y señores disputados, es obvio para cualquier observador. Los terroristas ganan en respetabilidad. Son gentes de paz, son interlocutores deseables. Los demás son, o somos, una patulea de sujetos ruines que luchamos contra la paz. Este es el mensaje que ustedes destilan. Insisto, esta es la peor consecuencia de hacer tertulias con los terroristas: los legitima, los torna respetables, refuerza sus postulados, reconoce su conflicto. Es como si ya no fueran asesinos implacables, tal vez ni siquiera delincuentes. Ahora son interlocutores del Gobierno; nobles luchadores de una causa noble que dirimen sus diferencias con el estado opresor; se presentan en sociedad, celebran ruedas de prensa y nos adoctrinan. A usted ya le han ganado esta batalla. Ya le han derrotado en este terreno. ETA, contra lo que usted pregona, está más fuerte que hace un año. Le ha regalado usted tiempo y tranquilidad. Se ha rearmado, se ha reorganizado, se ha refinanciado. Hasta el terrorismo callejero se beneficia del caldo gordo
y de la permisividad que estos diálogos propician.
Para no extenderme más, citaré como último error su actitud ante las víctimas. En ese plan que usted y ETA llaman proceso de paz, es imprescindible que se callen las víctimas. Aquí se equivoca dos veces. Primero porque ni usted ni nadie podrá taparles la boca; segundo porque es absurdo. Si busca una solución que no tenga en cuenta a las víctimas, es que renuncia a hacer justicia. Y, si no se hace justicia, ¿en qué se queda el Estado de Derecho y, en consecuencia, desde qué posición moral pretende combatir a los asesinos? Nunca creeré en la buena fe de una política antiterrorista a la que le estorben las víctimas del terrorismo.
Dejaré ya los errores porque no tenemos tiempo. Lo que quiero señalar es que tal cúmulo de torpezas, a lo largo de casi tres años, no es casual. Hasta el más ignorante acierta de vez en cuando sin querer. El que no acierta nunca es porque se ha propuesto conseguir algo que exige cultivar el error. Un error tenaz es siempre un error deliberado. En este caso es un error táctico. Y no digo más por hoy.
Vamos con el futuro. ¿Qué es lo que se propone ahora el señor Rodríguez Zapatero? Parece dispuesto a continuar obcecadamente en la misma senda y con el mismo escondido propósito que no confiesa, pero que no tiene nada que ver con el final de ETA. Lo que ocurre es que después del atentado no tiene más remedio que guardar las formas y suspender todo contacto con ETA hasta que se recupere la calma. ¿Qué hará? Quedarse quieto y ganar tiempo. Esa es la idea que expresan términos como suspensión, punto final, liquidación, paréntesis, todos recién incorporados a la neolengua del señor Rodríguez Zapatero. Estamos ante una versión nueva del conocido avance estratégico hacia la retaguardia. Mientras dure este tiempo muerto, no debe escandalizarnos que el señor Rodríguez Zapatero contacte con Josu Ternera o que los socialistas vascos se reúnan con el entorno de ETA, porque es indispensable. ¿Cómo podrían saber que reaparecen las circunstancias exigidas por esta Cámara si no dialogan? Es indispensable dialogar para saber cuándo podrá reanudarse el diálogo. Estamos, pues, ante una política antiterrorista que ni es política, porque consiste en no hacer nada, ni es antiterrorista porque necesita el permiso de los terroristas para funcionar.
Es comprensible que ante un ridículo tan inestable reclame toda clase de apoyos, aquí y en la calle, para apuntalar esta sinrazón. A eso le llama usted unidad democrática. Lo que usted propone es la carabina de Ambrosio, con perdón. Quiere un acuerdo que no pretenda derrotar a ETA, que se apalabre sin conocer su contenido, y en el que figuren todos los defensores de Batasuna, de sus razones y de sus conflictos. ¿Qué pintamos ahí nosotros? Yo nada… y usted tampoco. Haga usted lo que quiera, pero no me utilice como coartada. Si quiere pactar conmigo tendrá que ser en el marco del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, esos papelitos viejos pero tan útiles. Lo que usted firmó, señor presidente del Gobierno. Lo importante de verdad, porque ahora no es momento de palabras huecas ni de frases vagas, es que rechace cualquier acuerdo con los terroristas y les haga saber que no tienen más salida que abandonar las armas. ¿Está dispuesto? Para esto, ni siquiera necesita usted un pacto. Si es para cumplir con su deber y perseguir a ETA, siempre podrá contar con el apoyo del Partido Popular. Otros le faltarán. No lo sé. El Partido popular, no. Yo estaré a su lado. No me pida otra cosa. No me pida que me sume al desistimiento, que acepte un apaño y que dé la batalla por perdida. Apoyarle a usted en el error supone el fin inmediato de toda esperanza, y no estoy dispuesto. No aceptaré que los terroristas se salgan con la suya, que nos impongan la sinrazón y que renunciemos a la justicia. No lo aceptaré. No diré jamás a los españoles que abandonen la esperanza. No tienen por qué abandonarla.
Podemos derrotar a ETA y, en lo que de mí dependa, derrotaremos a ETA. No quiero que pierdan la esperanza. Además, señor presidente —y no me tome a mal la pregunta— ¿es usted fiable? Lo digo porque no sé si está en condiciones de hablar de pactos o de acuerdos. ¿Qué caso podemos hacerle? ¿Qué tenemos aparte de su palabra? ¿Y cuánto vale su palabra después de lo que hemos visto a lo largo de esta legislatura? No le sobra crédito, señoría. Va a tener usted que demostrar una volunta inequívoca de rectificar. Y, mientras no muestre esa voluntad inequívoca, no me pida que le tome en serio. Tiene que hacer gestos que permitan confiar en usted. ¿Necesita ideas? Le propondré sólo algunas. Porque yo voy a ir al Pacto por las LIbterdes. Porque yo siempre voy a donde me llama el presidente del Gobierno de mi país. Pero le voy a dar algunas ideas. Proclame, sin tergiversar las palabras, que se ha roto definitivamente su relación con los terroristas y la de su partido; asegure que ni ETA —ni quien represente a ETA— recibirá nunca ninguna concesión política; solicite que esta Cámara revoque la Resolución que le autorizó a dialogar con ETA, porque ese fue el mayor error que se cometió en los últimos años; vuelva a colocar a Batasuna en la ilegalidad real y diga a los españoles que no se presentará bajo ningún nombre a las elecciones municipales; aclare en el Tribunal Europeo de Estrasburgo que Batasuna es una formación ilegal; dé instrucciones al Fiscal General para la apertura del juicio oral contra Egunkaria.
Haga esto y podré confiar en su voluntad de rectificar los errores. De lo contrario, no cuente conmigo, porque no pienso acompañarle. Porque no habrá mayor error que acompañarle en su fracaso. Y no se preocupe por nosotros. Agradezco su interés, pero no nos preocupa la soledad, nos preocuparía mucho más flaquear en las convicciones. Para mí sería muy fácil mirar para otro lado, apuntarme a una unidad ficticia y engañosa y esperar sin hacer nada su próximo fracaso. Pero eso no me lo podría perdonar.
Señor presidente del Gobierno, déjese ya de palabras, de unidad, de deseos infinitos de paz. Hable de políticas. Había una política contra el terrorismo; tenía el apoyo de la inmensa mayoría de los españoles. Usted la cambió. Ha fracasado, vuelva a esa política y tendrá el apoyo de la inmensa mayoría de los españoles.
Sé que mis palabras, señor Rodríguez Zapatero, podrían haber sido más agradables. Lamento que la materia que nos ocupa y el respeto a la verdad no me lo permitan. Pero no olvide que tanto si le gusta como si no le gusta, a la hora de la verdad, su único aliado fiable seré yo.
Si las cosas se ponen feas —lo cual no es imposible—, cuando se apaguen las luces de la fiesta y haya que apretar los dientes, el único que estará a su lado seré yo. No me gustaría, si llega ese momento, tener que repetir este mismo discurso.
Nada más y muchas gracias.
ZP, chúpate esa.
De forma que hoy, rompiendo la disciplina de este blog (consagrado al bobo solemne), el que va a hablar ALTO Y CLARO es el Sr. Rajoy, que ha pronunciado un magnífico discurso en el congreso de los diputados.
Le copio el discurso "by the face" a anghara (es por una buena causa)
Señorías. Como decía Confucio, el hombre que ha cometido un error y no lo corrige, comete otro error mayor. Este es el caso del señor Rodríguez Zapatero. Todo lo que nos cuenta está muy bien, pero aquí hemos venido a decir la verdad. Y la verdad es que estamos ante la historia de un fracaso que no se quiere reconocer.
Como todo el mundo sabe, esta historia comienza cuando, hace algunos años, se inician los contactos entre algunos socialistas y el entorno de ETA. De esta tertulia informal surgió el año 2004 un proyecto de diálogo con el Gobierno. ETA vio en el señor Rodríguez Zapatero una oportunidad nueva, y el señor Rodríguez Zapatero consideró que en sus particulares planes de reforma Constitucional, nueva transición, reconstrucción de España o como se quiera llamar eso, tenían cabida las reivindicaciones terroristas fundamentales, con lo cual se liquidaba el conflicto.
El caso es que ambas partes vislumbraron amplias posibilidades de entendimiento. Los primeros acuerdos cristalizaron en un programa, un esbozo de calendario y dos mesas de negociación. La agenda para ambas mesas era muy extensa, pero faltaban algunas cosas. Por ejemplo, en ningún punto figuraba la disolución de la banda y la entrega de las armas. Fruto de estos preacuerdos —a los que bautizaron como proceso de paz para darle gusto a ETA— fue la Resolución que esta Cámara aprobó en mayo de 2005. Mi grupo no la votó. Ese día usted rompió formalmente el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. Usted lo rompió, usted trajo la propuesta de resolución a esta Cámara y cuando ha habido un fracaso en su política, es obligado que comparezca usted aquí. Yo he pedido su comparecencia no para que explique un atentado, sino para que explique los efectos del cambio en su política antiterrorista y qué es lo que va a hacer en el futuro.
En marzo de 2006 la banda terrorista anunció lo que llamaba un alto el fuego permanente. En ningún rincón del comunicado terrorista apareció, ni siquiera insinuada, la voluntad de poner fin al terror. ETA no renunciaba ni a su fuerza de coacción, ni a sus exigencias políticas. Peor aún: en el supuesto de que se torciera el negocio, se reservaba la capacidad de reanudar todas sus bellaquerías criminales.
Cualquiera hubiera podido aventurar que, tras estos dos pasos rituales, llegaría el atasco. Así ha sido. Durante nueve meses, se han amontonado incontables pruebas de que esta aventura no funcionaba. El señor Rodríguez Zapatero ha hecho todo lo posible para disimularlo, pero sin éxito. Los hechos son tan testarudos que hasta debajo de las mantas hacen bulto. Terrorismo callejero, chantaje a empresarios, amenazas de muerte, robo de pistolas, impertinencias de Otegui, exigencias de autodeterminación… no ha faltado ni un alarde de fusileros. ETA ha exigido al Gobierno, lo ha presionado, le ha impuesto plaz, le ha hecho todo lo que el Gobierno se ha dejado hacer para no arriesgar su proceso.
Desde noviembre pasado se viene hablando de franco estancamiento, de una posible ruptura y de un más que posible atentado, aunque nada de eso se haya reconocido públicamente. Todo lo contrario. Según el Gobierno estábamos en el mejor de los mundos.
Tan contento se mostraba el señor Rodríguez Zapatero de la marcha de las cosas, que el día 29 de diciembre se dirigió a la nación para que los españoles no nos acostáramos sin saber que estábamos mucho mejor que hace un año. Como es sabido, mientras él ocupaba la televisión, un comando de terroristas entraba en Madrid y aparcaba una furgoneta bomba en Barajas. A la mañana siguiente todos pudimos comprobar hasta qué punto estábamos mejor que hace un año. Fue un error y está bien que lo reconozca en esta Cámara, señor presidente. Debería haberlo hecho antes.
Pero las preguntas que caben hacerse son las siguientes: ¿Qué vale su palabra después de todo esto, señoría? ¿Qué fiabilidad puede tener cualquier propuesta relacionada con el terrorismo que venga de usted? ¿Qué vale su capacidad de análisis, su conocimiento de la situación? ¿Dónde está la prudencia que debe guiar las decisiones de cualquier dirigente? No quiero dramatizar, pero tampoco voy a pasar las cosas por alto.
Una vez más usted no ha dado la talla ante la sociedad española. Y eso resulta especialmente grave cuando hablamos de terrorismo, que es tanto como hablar de la mayor amenaza contra a vida, la libertad o los derechos de las personas. A usted le ha tomado el pelo un rebaño de asesinos, enemigos de los españoles y el único responsable es usted que lo ha tolerado. Ya no se puede ocultar el fracaso. Un fracaso que comenzó el día que se puso el pie en una senda intransitable. Porque, aun siendo evidente que ETA no pensaba dejar las armas, se buscó su trato. Aun siendo evidente que ETA pretendía obtener con el alto el fuego los mismos beneficios que reclamaba con las armas, se buscó su trato. Aun siendo evidente que ETA se reservaba el derecho de dialogar con bombas, se buscó su trato. ¿Dónde está la sorpresa? ETA pretende, como ha pretendido siempre, tutelar cualquier negociación. Por eso no suelta las armas. ¿Cómo se tutela un negocio de este tipo sin bombas ni pistolas? Usted aceptó esa tutela, luego aceptó la posibilidad de que ETA utilizara sus peculiares argumentos para desatascar la situación.
¿No dijo su señoría que este era un proceso largo, duro y difícil? ¿No dijo que en esta aventura era posible que se produjeran accidentes violentos que no deberían perturbar el proceso? Debo suponer que ETA entendió lo que entendimos todos: que las bombas no se verían mal con tal de que no matasen. El caso es que matan. ¿Cuántos muertos puede costarnos la próxima vez que ETA exprese su disgusto sin mala intención y se le vaya la mano? ¿Cómo puede afirmar después de esto que sólo ha cometido ningún error? Se ha equivocado en todo. Ha cometido tantos errores que se atropellan. Me faltaría tiempo si quisiera referirme a todos, pero mencionaré unos pocos. Sobre todo para afrontar con inteligencia el futuro.
Su primer error consiste en ser imprudente. La prudencia es una virtud que nos aconseja ponernos siempre en lo peor para evitarlo. Usted ha cometido la ligereza de no prever que su aventura podía salir mal y costar vidas. No hablo de una hipótesis remota, sino de una posibilidad que era muy previsible. Su obligación era tenerla en cuenta y estar preparado para ello. Todo lo demás son ensoñaciones.
Su segundo error consiste en pensar que el terrorismo se resuelve mediante la negociación, cosa que no ha ocurrido nunca en ninguna parte. Con el terrorismo no se negocia. Toda la experiencia acumulada a lo largo del siglo veinte y a lo ancho de todo el planeta, fortalece esta afirmación. Al terrorismo o se le derrota o se le sufre. No existen alternativas, atajos ni cataplasmas. Si existen razones para pensar que los terroristas se rinden, es razonable verificarlo. Lleva muy poco tiempo. Lo que no se puede admitir, señoría, es que a los cinco minutos de comprobar que no hay nada que esperar, que le han informado mal, que los terroristas están en lo de siempre, no los enviara usted a paseo como han hecho todos los presidentes de gobierno que le han precedido.
El tercer error ha sido renunciar a la desaparición de ETA y no decirlo claramente. Les pide usted a los terroristas el cese de la violencia, que abandonen la violencia. ¿Y eso qué es? ¿Basta con que no disparen? ¿Basta con que las bombas se estén quietas? ¿Se conforma usted con que ETA se porte bien aunque no desaparezca? Óigame: Si se van a portar bien ¿por qué no desaparecen? Y si no desaparecen ¿qué le hace pensar que se portarán bien? Parece absurdo, ¿verdad? Pues en ese absurdo quiere usted empaquetarnos.
Su cuarto error, señoría, se llama jactancia. Me refiero a esa presunción que le lleva a imaginar que ahora las cosas funcionarán mejor porque usted está presente. Eso mismo pensó Jerjes en Salamina, antes de salir corriendo. Se equivoca. Aunque sea usted quien gobierna, el día es día, la noche sigue siendo noche, el terrorismo es como es y usted no puede cambiarlo. Hasta los más aficionados al pasteleo saben que con el terrorismo no caben componendas. No es cuestión de talantes. Es que entre los demócratas y los terroristas no existen posiciones intermedias. O se imponen nuestras reglas o triunfan las suyas. No cabe el empate que usted pretende. Por eso, en esta lucha habrá vencedores y vencidos. Es inevitable. Alguien se saldrá con la suya y alguien tendrá que ceder. Lo que se discute es quién pierde. Y yo prefiero que sean ellos.
Su quinto error ha consistido en olvidar que usted no tiene en las manos lo que ETA reclama. Y, como no lo tiene, no se lo puede dar; y como no se lo puede dar, está usted, perdóneme la imagen, tocando el violón mientras cabalga sobre un tigre. No está en su mano, afortunadamente, retorcer la Constitución al gusto de ETA, ni adulterar el Estado de Derecho, ni dar órdenes a los jueces, ni regalar amnistías, ni torcer la voluntad de los navarros, ni conseguir que los españoles miren para otro lado. Lo sabe, señor presidente del Gobierno. Si ha habido un malentendido entre ETA y usted; si, además de vender humo a los españoles, se lo ha vendido también a ETA, el único responsable es usted.
El sexto error es su frivolidad. La frivolidad de quien piensa que no se pierde nada con probar cosas nuevas. Lo que usted se trae entre manos no es un jugueteo inocuo. Tiene consecuencias y todas malas. La peor consecuencia es que cualquier negociación fortalece a los terroristas, reafirma sus ideas, les regala publicidad, les ayuda a mejorar su posición, su estrategia y su armamento. Usted ha hecho esfuerzos insólitos para que los terroristas no parecieran tan malos. Ni siquiera los llama terroristas. Incluso ha llegado a decir que el cambio climático causa más víctimas que ellos. Y ha tenido que corregirle el presidente de una República Sudamericana. Les ha reconocido su razón principal —aquello del conflicto—, les ha congelado el Pacto por las Libertades, les ha abierto las puertas del Parlamento Europeo, les ha dejado formar un grupo en el Parlamento Vasco, ha intentado que acudan a las elecciones municipales, derrocha gestos de buena voluntad, les ofrece fiscales benevolentes y reclama la comprensión de los jueces. ¿Qué más se puede pedir? Al mismo tiempo, hace lo posible para desprestigiar a las víctimas, a los movimientos ciudadanos y a todo el que le lleve la contraria.
El resultado, señoras y señores disputados, es obvio para cualquier observador. Los terroristas ganan en respetabilidad. Son gentes de paz, son interlocutores deseables. Los demás son, o somos, una patulea de sujetos ruines que luchamos contra la paz. Este es el mensaje que ustedes destilan. Insisto, esta es la peor consecuencia de hacer tertulias con los terroristas: los legitima, los torna respetables, refuerza sus postulados, reconoce su conflicto. Es como si ya no fueran asesinos implacables, tal vez ni siquiera delincuentes. Ahora son interlocutores del Gobierno; nobles luchadores de una causa noble que dirimen sus diferencias con el estado opresor; se presentan en sociedad, celebran ruedas de prensa y nos adoctrinan. A usted ya le han ganado esta batalla. Ya le han derrotado en este terreno. ETA, contra lo que usted pregona, está más fuerte que hace un año. Le ha regalado usted tiempo y tranquilidad. Se ha rearmado, se ha reorganizado, se ha refinanciado. Hasta el terrorismo callejero se beneficia del caldo gordo
y de la permisividad que estos diálogos propician.
Para no extenderme más, citaré como último error su actitud ante las víctimas. En ese plan que usted y ETA llaman proceso de paz, es imprescindible que se callen las víctimas. Aquí se equivoca dos veces. Primero porque ni usted ni nadie podrá taparles la boca; segundo porque es absurdo. Si busca una solución que no tenga en cuenta a las víctimas, es que renuncia a hacer justicia. Y, si no se hace justicia, ¿en qué se queda el Estado de Derecho y, en consecuencia, desde qué posición moral pretende combatir a los asesinos? Nunca creeré en la buena fe de una política antiterrorista a la que le estorben las víctimas del terrorismo.
Dejaré ya los errores porque no tenemos tiempo. Lo que quiero señalar es que tal cúmulo de torpezas, a lo largo de casi tres años, no es casual. Hasta el más ignorante acierta de vez en cuando sin querer. El que no acierta nunca es porque se ha propuesto conseguir algo que exige cultivar el error. Un error tenaz es siempre un error deliberado. En este caso es un error táctico. Y no digo más por hoy.
Vamos con el futuro. ¿Qué es lo que se propone ahora el señor Rodríguez Zapatero? Parece dispuesto a continuar obcecadamente en la misma senda y con el mismo escondido propósito que no confiesa, pero que no tiene nada que ver con el final de ETA. Lo que ocurre es que después del atentado no tiene más remedio que guardar las formas y suspender todo contacto con ETA hasta que se recupere la calma. ¿Qué hará? Quedarse quieto y ganar tiempo. Esa es la idea que expresan términos como suspensión, punto final, liquidación, paréntesis, todos recién incorporados a la neolengua del señor Rodríguez Zapatero. Estamos ante una versión nueva del conocido avance estratégico hacia la retaguardia. Mientras dure este tiempo muerto, no debe escandalizarnos que el señor Rodríguez Zapatero contacte con Josu Ternera o que los socialistas vascos se reúnan con el entorno de ETA, porque es indispensable. ¿Cómo podrían saber que reaparecen las circunstancias exigidas por esta Cámara si no dialogan? Es indispensable dialogar para saber cuándo podrá reanudarse el diálogo. Estamos, pues, ante una política antiterrorista que ni es política, porque consiste en no hacer nada, ni es antiterrorista porque necesita el permiso de los terroristas para funcionar.
Es comprensible que ante un ridículo tan inestable reclame toda clase de apoyos, aquí y en la calle, para apuntalar esta sinrazón. A eso le llama usted unidad democrática. Lo que usted propone es la carabina de Ambrosio, con perdón. Quiere un acuerdo que no pretenda derrotar a ETA, que se apalabre sin conocer su contenido, y en el que figuren todos los defensores de Batasuna, de sus razones y de sus conflictos. ¿Qué pintamos ahí nosotros? Yo nada… y usted tampoco. Haga usted lo que quiera, pero no me utilice como coartada. Si quiere pactar conmigo tendrá que ser en el marco del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, esos papelitos viejos pero tan útiles. Lo que usted firmó, señor presidente del Gobierno. Lo importante de verdad, porque ahora no es momento de palabras huecas ni de frases vagas, es que rechace cualquier acuerdo con los terroristas y les haga saber que no tienen más salida que abandonar las armas. ¿Está dispuesto? Para esto, ni siquiera necesita usted un pacto. Si es para cumplir con su deber y perseguir a ETA, siempre podrá contar con el apoyo del Partido Popular. Otros le faltarán. No lo sé. El Partido popular, no. Yo estaré a su lado. No me pida otra cosa. No me pida que me sume al desistimiento, que acepte un apaño y que dé la batalla por perdida. Apoyarle a usted en el error supone el fin inmediato de toda esperanza, y no estoy dispuesto. No aceptaré que los terroristas se salgan con la suya, que nos impongan la sinrazón y que renunciemos a la justicia. No lo aceptaré. No diré jamás a los españoles que abandonen la esperanza. No tienen por qué abandonarla.
Podemos derrotar a ETA y, en lo que de mí dependa, derrotaremos a ETA. No quiero que pierdan la esperanza. Además, señor presidente —y no me tome a mal la pregunta— ¿es usted fiable? Lo digo porque no sé si está en condiciones de hablar de pactos o de acuerdos. ¿Qué caso podemos hacerle? ¿Qué tenemos aparte de su palabra? ¿Y cuánto vale su palabra después de lo que hemos visto a lo largo de esta legislatura? No le sobra crédito, señoría. Va a tener usted que demostrar una volunta inequívoca de rectificar. Y, mientras no muestre esa voluntad inequívoca, no me pida que le tome en serio. Tiene que hacer gestos que permitan confiar en usted. ¿Necesita ideas? Le propondré sólo algunas. Porque yo voy a ir al Pacto por las LIbterdes. Porque yo siempre voy a donde me llama el presidente del Gobierno de mi país. Pero le voy a dar algunas ideas. Proclame, sin tergiversar las palabras, que se ha roto definitivamente su relación con los terroristas y la de su partido; asegure que ni ETA —ni quien represente a ETA— recibirá nunca ninguna concesión política; solicite que esta Cámara revoque la Resolución que le autorizó a dialogar con ETA, porque ese fue el mayor error que se cometió en los últimos años; vuelva a colocar a Batasuna en la ilegalidad real y diga a los españoles que no se presentará bajo ningún nombre a las elecciones municipales; aclare en el Tribunal Europeo de Estrasburgo que Batasuna es una formación ilegal; dé instrucciones al Fiscal General para la apertura del juicio oral contra Egunkaria.
Haga esto y podré confiar en su voluntad de rectificar los errores. De lo contrario, no cuente conmigo, porque no pienso acompañarle. Porque no habrá mayor error que acompañarle en su fracaso. Y no se preocupe por nosotros. Agradezco su interés, pero no nos preocupa la soledad, nos preocuparía mucho más flaquear en las convicciones. Para mí sería muy fácil mirar para otro lado, apuntarme a una unidad ficticia y engañosa y esperar sin hacer nada su próximo fracaso. Pero eso no me lo podría perdonar.
Señor presidente del Gobierno, déjese ya de palabras, de unidad, de deseos infinitos de paz. Hable de políticas. Había una política contra el terrorismo; tenía el apoyo de la inmensa mayoría de los españoles. Usted la cambió. Ha fracasado, vuelva a esa política y tendrá el apoyo de la inmensa mayoría de los españoles.
Sé que mis palabras, señor Rodríguez Zapatero, podrían haber sido más agradables. Lamento que la materia que nos ocupa y el respeto a la verdad no me lo permitan. Pero no olvide que tanto si le gusta como si no le gusta, a la hora de la verdad, su único aliado fiable seré yo.
Si las cosas se ponen feas —lo cual no es imposible—, cuando se apaguen las luces de la fiesta y haya que apretar los dientes, el único que estará a su lado seré yo. No me gustaría, si llega ese momento, tener que repetir este mismo discurso.
Nada más y muchas gracias.
ZP, chúpate esa.
12 enero 2007
El caballerete
"Siempre he tenido lealtad con las reglas de buena fe, saber estar y ser un caballero en política"
Como siempre, los periodistas tienen a acortar las sentencias zetapédicas. Creo haber oído en las noticias que habló de "lealtad a los principios de las reglas de buena fe"; pero bueno, eso lo de menos.
Lo fundamental es la jeta que se gasta este narcisista caballerete, rey de la política marrana.
El enlace.
El lapsus, por cierto, es la tercera vez que se repite: uno, dos y tres. Yo en su caso me lo haría mirar.
Como siempre, los periodistas tienen a acortar las sentencias zetapédicas. Creo haber oído en las noticias que habló de "lealtad a los principios de las reglas de buena fe"; pero bueno, eso lo de menos.
Lo fundamental es la jeta que se gasta este narcisista caballerete, rey de la política marrana.
El enlace.
El lapsus, por cierto, es la tercera vez que se repite: uno, dos y tres. Yo en su caso me lo haría mirar.
Etiquetas:
zETApensamientos,
ZPensamientos,
ZPensamientos ególatras
11 enero 2007
Trágicos accidentes mortales (y van 3)
"Hemos tenido un trágico accidente, un trágico atentado"
Es la tercera vez que utiliza la expresión "trágico accidente" para referirse a un atentado. Mucho confundirse es eso.
El enlace.
Es la tercera vez que utiliza la expresión "trágico accidente" para referirse a un atentado. Mucho confundirse es eso.
El enlace.
09 enero 2007
Nuevas predicciones y tomaduras de pelo
"España vivirá sin asesinatos y sin bombas"
Es la nueva predicción de ZP. Ya vimos lo acertada que fue la anterior.
Aunque, claro, todo es cuestión de cómo enfoquemos el asunto. Teniendo en cuenta que, según ETA, se ha mantenido el alto el fuego permanente, hemos de deducir que el atentado de la T4 no fue tal sino un "trágico accidente mortal" (eufemismo batasuno acuñado por ZP).
Visto así, todo es coherente: para que no haya violencia basta ignorarla. Así que ya podemos decirlo: "España vive sin asesinatos y sin bombas".
Nos están tomando el pelo todos estos progres, los de las bombas y los otros.
El enlace.
Es la nueva predicción de ZP. Ya vimos lo acertada que fue la anterior.
Aunque, claro, todo es cuestión de cómo enfoquemos el asunto. Teniendo en cuenta que, según ETA, se ha mantenido el alto el fuego permanente, hemos de deducir que el atentado de la T4 no fue tal sino un "trágico accidente mortal" (eufemismo batasuno acuñado por ZP).
Visto así, todo es coherente: para que no haya violencia basta ignorarla. Así que ya podemos decirlo: "España vive sin asesinatos y sin bombas".
Nos están tomando el pelo todos estos progres, los de las bombas y los otros.
El enlace.
06 enero 2007
Se precisa psiquiatra. Razón: Moncloa.
"No hay ningún aspecto que permita decir que ha habido algún error"
Más síntomas de la enfermedad en el enlace del día.
Más síntomas de la enfermedad en el enlace del día.
04 enero 2007
Energía y determinación
"La energía y la determinación que tengo para ver el fin de la violencia y alcanzar la paz es hoy, aún si cabe, mucho mayor".
ZP: TU ENERGÍA y DETERMINACIÓN NOS IMPORTA UNA MIERDA
Este tío flipa. Abundando en el flipe:
"Nada ni nadie, ni lo que hemos sufrido el día 30, va a detener el derecho de todos los españoles a que nuestras vidas sean unas vidas sin bombas"
ZP, como bien sabes (o deberías saber) tu vida cambió tras las bombas del 11-M, y con ello la de todos los que te sufrimos. Desde entonces, las bombas tienen más valor político que nunca.
Dimite ya y déjate de zarandajas, fracasado.
El enlace.
ZP: TU ENERGÍA y DETERMINACIÓN NOS IMPORTA UNA MIERDA
Este tío flipa. Abundando en el flipe:
"Nada ni nadie, ni lo que hemos sufrido el día 30, va a detener el derecho de todos los españoles a que nuestras vidas sean unas vidas sin bombas"
ZP, como bien sabes (o deberías saber) tu vida cambió tras las bombas del 11-M, y con ello la de todos los que te sufrimos. Desde entonces, las bombas tienen más valor político que nunca.
Dimite ya y déjate de zarandajas, fracasado.
El enlace.
02 enero 2007
La dimisión de ZP

(pinchar la imagen para ampliar)
Lo he visto aquí y no he podido resistirme a editar mi propio diario.
30 diciembre 2006
Peor que ayer
"Hoy estamos mucho peor que ayer"
(me adelanté a este ZPensamiento, ver post anterior)
También ha dicho ZP que
"El Gobierno considera que el atentado de hoy es absolutamente incompatible con el alto el fuego permanente declarado por ETA en marzo."
¡Pero qué gobierno más inteligente!
De todas formas, me da la impresión de que "el proceso" seguirá. Según Otegui, que de esto sabe mucho, "el proceso" no se ha roto.
Yo sigo creyendo que el proceso no se puede romper porque nunca ha existido como tal, ya que no hay proceso sino pacto (otra cosa es que ETA cumpla).
El enlace
(me adelanté a este ZPensamiento, ver post anterior)
También ha dicho ZP que
"El Gobierno considera que el atentado de hoy es absolutamente incompatible con el alto el fuego permanente declarado por ETA en marzo."
¡Pero qué gobierno más inteligente!
De todas formas, me da la impresión de que "el proceso" seguirá. Según Otegui, que de esto sabe mucho, "el proceso" no se ha roto.
Yo sigo creyendo que el proceso no se puede romper porque nunca ha existido como tal, ya que no hay proceso sino pacto (otra cosa es que ETA cumpla).
El enlace
29 diciembre 2006
Trágicos accidentes
"[hoy se está mejor que hace cuatro o cinco años] cuando, además, teníamos trágicos accidentes mortales".
Poco importa que luego intenten aclarar el significado de esta inmunda frase, digna del individuo que la ha pronunciado.
Y continua ZP diciendo que:
"Hace un año afirmé desde este lugar que podíamos estar en el principio del fin de la violencia y que el proceso de paz, que todavía no se había puesto en marcha, sería largo, duro y difícil. El Gobierno ha trabajado y trabaja con ese objetivo. Cada día trabaja por ver el fin de la vioencia y el terror. Un año despues he de decirles que en lo que respecta a la lucha contra el terrorismo estamos mejor que hace cinco años y que hace un año. Les expreso una convicción, dentro de un año estaremos mejor que hoy".
Toda esa basura se resume en lo siguiente: se está cumpliendo el contrato firmado hace años por ambas partes y no hay vuelta atrás, aunque puedan ocurrir "trágicos accidentes".
VOMITIVO.
Yo también tengo una convicción: este individuo se acabará yendo a la mierda, y entonces estaremos mejor que hoy. Pero me temo que no será dentro de un año.
Un enlace.
Actualización: hoy estamos peor que ayer.
Pero creo que el proceso seguirá. En la noticia de El Mundo se asegura que quien avisó de la bomba no dijo hablar en nombre de ETA. Inquietante...
Poco importa que luego intenten aclarar el significado de esta inmunda frase, digna del individuo que la ha pronunciado.
Y continua ZP diciendo que:
"Hace un año afirmé desde este lugar que podíamos estar en el principio del fin de la violencia y que el proceso de paz, que todavía no se había puesto en marcha, sería largo, duro y difícil. El Gobierno ha trabajado y trabaja con ese objetivo. Cada día trabaja por ver el fin de la vioencia y el terror. Un año despues he de decirles que en lo que respecta a la lucha contra el terrorismo estamos mejor que hace cinco años y que hace un año. Les expreso una convicción, dentro de un año estaremos mejor que hoy".
Toda esa basura se resume en lo siguiente: se está cumpliendo el contrato firmado hace años por ambas partes y no hay vuelta atrás, aunque puedan ocurrir "trágicos accidentes".
VOMITIVO.
Yo también tengo una convicción: este individuo se acabará yendo a la mierda, y entonces estaremos mejor que hoy. Pero me temo que no será dentro de un año.
Un enlace.
Actualización: hoy estamos peor que ayer.
Pero creo que el proceso seguirá. En la noticia de El Mundo se asegura que quien avisó de la bomba no dijo hablar en nombre de ETA. Inquietante...
15 diciembre 2006
Palabras gruesas
"Sería mucho más positivo si dijeran menos palabras gruesas cada día y contribuirían a que el proceso pueda avanzar"
Es ZP hablando sobre el partido opositor, es decir, Batasuna (porque el PP no cuenta para ZP).
No sé que entiende ZP por "palabras gruesas". En mi pueblo, decir "palabra gruesa" es una forma fisna de referise a una obscenidad o un insulto; palabras tales como gilipollas, imbécil, capullo, hideputa, o expresiones soeces tales como "que te den por culo", "vete a la mierda", son palabras gruesas, es decir, cosas que últimamente se nos pasan a todos por la cabeza.
Para ZP, se dicen palabras gruesas cuando se declara que "el proceso es inviable". Son palabras gruesas para ZP porque le va la vida política en ello. Y ETA lo sabe, y el PNV lo sabe. Lo saben los niños y lo saben los papás.
El enlace
Es ZP hablando sobre el partido opositor, es decir, Batasuna (porque el PP no cuenta para ZP).
No sé que entiende ZP por "palabras gruesas". En mi pueblo, decir "palabra gruesa" es una forma fisna de referise a una obscenidad o un insulto; palabras tales como gilipollas, imbécil, capullo, hideputa, o expresiones soeces tales como "que te den por culo", "vete a la mierda", son palabras gruesas, es decir, cosas que últimamente se nos pasan a todos por la cabeza.
Para ZP, se dicen palabras gruesas cuando se declara que "el proceso es inviable". Son palabras gruesas para ZP porque le va la vida política en ello. Y ETA lo sabe, y el PNV lo sabe. Lo saben los niños y lo saben los papás.
El enlace
13 diciembre 2006
Pasos en falso
"[El gobierno] sabrá dar los pasos necesarios en cada momento, pero pasos firmes, no pasos en falso"
Que es lo mismo que no decir nada, como siempre ocurre con ZP. Cada uno lo puede interpretar como quiera. ¿Pasos hacia dónde?
Yo lo interpreto en el sentido de que cuando el gobierno se baja los pantalones lo hace para siempre, y que lo pactado con ETA es en firme. Pero quién sabe. Estoy seguro de que cualquier camarada progresista sostendría que Aznar fue mucho más blando con ETA que ZP, y que ése es el sentido del ZPensamiento del día.
Por si algún camarada me viene con esa historia, tomaré precauciones:
juuuuuuaaaaa juuuasssssssssssss jujujuju juaaaaaaaaaaaa
(descojono preventivo)
El enlace
Actualización
Pues no había reparado yo en los nuevos requisitos necesarios para torear con el proceso de beeeeeeee, digo de paaaaaaa, a saber: "tiempo, temple y tenacidad" (gracias a lerele por la observación).
¡TORERO!
Que es lo mismo que no decir nada, como siempre ocurre con ZP. Cada uno lo puede interpretar como quiera. ¿Pasos hacia dónde?
Yo lo interpreto en el sentido de que cuando el gobierno se baja los pantalones lo hace para siempre, y que lo pactado con ETA es en firme. Pero quién sabe. Estoy seguro de que cualquier camarada progresista sostendría que Aznar fue mucho más blando con ETA que ZP, y que ése es el sentido del ZPensamiento del día.
Por si algún camarada me viene con esa historia, tomaré precauciones:
juuuuuuaaaaa juuuasssssssssssss jujujuju juaaaaaaaaaaaa
(descojono preventivo)
El enlace
Actualización
Pues no había reparado yo en los nuevos requisitos necesarios para torear con el proceso de beeeeeeee, digo de paaaaaaa, a saber: "tiempo, temple y tenacidad" (gracias a lerele por la observación).
¡TORERO!
12 diciembre 2006
La idioteca
Bueno, pues ya me he cansado de poner etiquetas por hoy. Ya seguiré otro día.
Para celebrar el nuevo aspecto y organización del blog, voy a recuperar un post kilométrico en el que recopilo todos los ZPensamientos hasta el 20 de Agosto de este año. Este post lo tenía en este otro blog, pero a partir de ahora iré actualizando la lista en este mismo post (borraré estos comentarios explicativos en un par de días o así).
294.-Durante el franquismo no había españoles.
293.-"Lo único que está en crisis total y definitiva es la violencia, quien la ampara y quien se esconde tras ella"
292.-"España es un país comprometido con la paz"
291.-"Quiero recordar su memoria, su honor y volver a sumarme al dolor que hoy seguramente han tenido sus familiares, sus amigos y nuestras ejemplares Fuerzas Armadas"
290.-"Estamos ante seres humanos y me siento orgulloso de ver cómo la sociedad canaria trata a estas personas como seres humanos"
289.-"Hemos venido aquí para asumir responsabilidades"
288.-"Cualquier otra valoración política en estos momentos me parecería poco respetuosa con algo que está por encima, que es la propia salud de un ser humano"
287.-"Un año después tenemos un escenario, un horizonte del llamado proceso de paz que ha de cumplir sus etapas y las etapas de ese proceso de paz se están cumpliendo"
286.-"El silencio es la mejor plataforma para el diálogo"
285.-"El partido cuando habla, habla siempre por boca del secretario de Organización"
284.-"A veces, en el Consejo, algún ministro se queja de que los telediarios de TVE no nos tratan bien. Y yo les digo que hemos ganado las elecciones para esto, para que los telediarios de la televisión pública sean, al fin, independientes. Si quieres que te traten mejor, hazlo mejor. A mí las satisfacciones más grandes no me las producen los aplausos, sino el hecho de ver a los demás felices. Un hombre en el poder no es un hombre en su destino. Lo que importa es el destino del país al que sirve. En eso consiste la visión republicana de la vida. La norma es muy sencilla: austeridad con uno mismo y generosidad con los demás."
283.-"Me veo, una vez que termine esta etapa, tranquilo, trabajando para el Consejo de Estado, ayudando en lo que pueda y, sobre todo, dando algunas clases a los alumnos de Políticas, para decirles la verdad sobre este mundo"
282.-"Debemos rechazar los secuestros y debemos exigir que nadie se defienda con una fuerza abusiva que no permite defender a los seres humanos inocentes que caen y pierden su vida"
281.-"No nos afectarán, y no nos deben afectar para nada porque trabajamos por un fin muy noble, y creo que nada mejor que poder dejar una tarea que tantos ciudadanos comparten de ver el fin de la violencia"
280.-"Hemos acabado con la televisión derroche y con la televisión de partido con la ley que va atribuir las competencias al Parlamento independiente y al servicio de todos, y no del partido de turno para derrochar el dinero de todos los ciudadanos"
279.-“A mí me gusta la gente optimista, y el Partido Popular, el partido que preside Rajoy, nunca da una buena noticia, nunca sonríe ante un ciudadano español”
279.-"Después de la intervención militar en Irak las cosas han ido a peor, ha habido más radicalización, más tendencias a la violencia, al terror"
278.-"Los españoles tienen derecho a que el PP haga una política seria y de Estado ante este proceso"
277.-"Sorprende extraordinariamente que ante la mejor situación que hemos tenido para ver el fin de ETA no se le dé por parte del PP el mismo trato que todos los Gobiernos anteriores han tenido ante un proceso de diálogo"
276.-"Paz. Vivir en paz, la más grande utopía universal. Con emoción y admiración a Ghandi. De España, un país en paz, un país para la paz"
275.-"El Gobierno respetará las decisiones de los ciudadanos vascos que adopten libremente, respetando los métodos democráticos, los derechos y libertades de los ciudadanos y en ausencia de violencia y coacción"
274.-“Un gran acuerdo político de convivencia, un acuerdo democrático que recoja la pluralidad de Euskadi y supere tantas décadas de desesperanza”
273.-"Trabajaré sin descanso para buscar la comprensión y la ayuda del Partido Popular"
272.-"Los ciudadanos han decidido su futuro y han confirmado que es posible avanzar en las reformas"
271.-"Decidan su futuro con una papeleta que no lleva ningún insulto, que no es contra nadie, que no agrede a nadie; una papeleta limpia, positiva, que mira al frente y al conjunto de España para convivir solidariamente"
270.-"...con la máxima seguridad de que es un paso útil para consolidar el único objetivo..."
269.-"Cuando resulte aprobado, y va a resultar, porque este Gobierno es especialista en aprobar Estatutos, supondrá un hito histórico"
268.-"El no reconocer su error les llevó, desde el primer momento, a intentar hacer creer que todo lo que hace el Gobierno es un error. Es una especie de necesidad psicológica que no tiene nada que ver con la evolución de la sociedad española, ni nada que ver con lo que necesita, piensa y quiere la ciudadanía de este país"
267.-"El deporte es, ante todo, un juego noble en el que se pone toda la pasión, toda la competitividad, pero hay unas reglas deportivas y eso estaría muy bien que pasara en la política"
266.-"Y os quiero decir desde aquí, que no lo vamos a consentir; no vamos a consentir que se les descalifique por intentar esa tarea"
265.-"Cuando hablé del horizonte de paz se me acusó de ingenuo, de no saber adónde iba, de dar bazas a los violentos... Pero ahora hay un alto el fuego permanente, la mejor oportunidad para lograr la paz. No consentiré que nadie la ponga en cuestión. No consentiré que los ciudadanos pierdan esta oportunidad"
264.-"El proceso de paz trasciende la decisión de cualquier órgano judicial, que no pueden determinarlo ni condicionarlo"
263.-"Va a ser para que la izquierda abertzale acepte la legalidad y rechace la violencia"
262.-"Desde el punto de vista político y simbólico, Cataluña tiene un reconocimiento como nunca en su historia de su identidad nacional"
261.-"[Reconoce] la fuerte identidad nacional de Cataluña"
260.-"Aumenta claramente el autogobierno, que equipara por primera vez en la historia castellano y catalán"
259.-"[el Noroeste de España] con tanto esfuerzo como generosidad ha llegado a ser símbolo de muchas cosas, de coherencia y justicia, por ejemplo. Un Noroeste que nació con vocación de encuentro y cuya situación de cruce de caminos lo hace imprescindible a la hora de entender qué es y, sobre todo, qué queremos que sea España"
258.-"La gran poesía enseña, Antonio Colinas lo sabe, que la generosidad justa es el rasgo más sólido de democracia madura, el cimiento más firme de la paz"
257.-"La gran poesía enseña que la única debilidad es la mentira, cuando el egoísmo y el miedo pretenden pasar por amor a la tierra, desoyendo el papel legislador del pensamiento y el papel mediador de la sensibilidad"
256.-"Como leonés, como ciudadano del mundo, como poeta, sabe que la Justicia debe estar siempre por encima de las ataduras que imponen la tradición y la costumbre, las fronteras y el servilismo"
255.-"Andalucía consolida su conciencia de sí misma. La reforma de hoy es el reflejo de la voluntad de una comunidad que quiere renovar su autogobierno"
254.-"No tiene disculpa en responsables políticos cuando se enfrentan a aspiraciones populares ampliamente sentidas"
253.-"Votar no al Estatuto andaluz es tropezar dos veces en la misma piedra"
252.-"Tal y como anuncié, el próximo mes comunicaré a las fuerzas políticas el inicio del proceso de diálogo para ver el fin de la banda terrorista ETA"
251.-"Por demócrata y por español"
250.-"Mientras no se demuestre lo contrario, son ministros las personas que crea conveniente el presidente del Gobierno"
249.-"Todos los países, todos los gobiernos y todos los pueblos, especialmente de Latinoamérica, son aliados de España"
248.-"Los jóvenes de este país han mostrado su compromiso con la sociedad, pero la sociedad todavía no lo ha hecho con ellos de forma suficiente"
247.-"Ha llegado el momento del compromiso con los jóvenes en materia de empleo y vivienda"
246.-"Andalucía va a decir este es mi Estatuto y mi referéndum"
245.-"[El ejecutivo] nunca hará vergonzantemente un trabajo en favor de otras compañías"
244.-"Os puedo asegurar que nunca volverán a llevar a los soldados a donde no quieran los ciudadanos, no derogarán los Estatutos de autonomía de nueva generación, ni la ley que reconoce el matrimonio entre homosexuales, ni la ley de Igualdad"
243.-"No devolverán la estatua de Franco a su pedestal"
242.-"La derecha en este país me ha enseñado que la izquierda hace avanzar la democracia. Mucha gente echa de menos un partido de centro, aunque yo no estaré en él"
241.-"Hay ministros que se quejan de que la televisión pública no les saca o de que les trata mal. Y siempre les contesto: 'ganamos para esto. Eso es lo esencial'. Normalmente, el político, cuanto más confía en la gente, más posibilidades tiene de ganar. El político que quiere manipular la información es que no confía en la gente"
240.-"Es un buen recordatorio para saber que la España de hoy mira a la España de la II República con reconocimiento"
239.-"No puede haber una fuerza de izquierdas que vote no al Estatuto de Cataluña"
238.-"El ser humano es dar para recibir"
237.-"[Otegui] es líder de la izquierda abertzale y ha tenido un discurso por la paz y por abrir una etapa política distinta en Euskadi"
236.-"Ojalá tengamos el clima, porque la violencia esté en su momento final, de tener la posibilidad del juego desde todas las voces, las sensibilidades y las opiniones dentro de la legalidad"
235.-"Hubo siempre un hilo de comunicación más allá de lo que podría ser un accidente"
234.-"[El gobierno] como es natural, tiene los medios suficientes para tener certidumbre de que ese alto el fuego es la antesala del final definitivo"
233.-"Confío en que ahora nos una la esperanza"
232.-"Los socialistas nunca nos hemos conformado con la situación, aunque sea positiva para el país, como lo es hoy"
231.-"Vamos a cumplir"
230.-"La responsabilidad EXCLUSIVA del 11-M recae en el terrorismo internacional islamista".
229.-"Yo no tengo dudas, ninguna"
228.-"Los hechos y la tragedia del 11 de marzo están muy claros, a la luz de todo lo que hasta ahora se ha sabido"
227.-"Los que hoy están diciendo lo que están diciendo, se abrazarán a las reformas de los Estatutos como se han abrazado a todas las reformas que combatieron en su día"
226.-"Vamos a ganar la paz y la libertad definitivas unidos todos los españoles"
225.-"La esperanza de acabar con la violencia para cosechar esa gran esperanza colectiva y que será, si lo logramos, fruto de toda la sociedad española"
224.-"No se trata de optimismo, ni de pesimismo, es una convicción, que parte de una idea que sirve para la vida en general y para la política y la convivencia en particular: se cosecha lo que se cultiva"
223.-"Los mercados son importantes, PERO para el Gobierno los ciudadanos lo son más"
222.-"ERC debería apoyar el Estatuto porque seguramente será para siempre"
221.-"A mi abuelo también lo mataron"
220.-Es un sinsentido absoluto porque la violencia nunca va a producir efectos políticos, y eso es el abecé de la democracia."
219.-"Sea respetuoso con la verdad de los hechos porque con este Gobierno se han producido 212 detenciones de miembros de la banda terrorista ETA
[...] Con este Gobierno hasta este momento y desde hace ya afortunadamente más de tres años no ha habido un solo atentado mortal"
218.-"El terror ha sesgado muchas vidas, PERO no podemos sesgar la esperanza del fin de la violencia"
217.-“Estamos en el mejor momento en muchos años, podemos estar en el inicio del principio del fin”
216.-"Tendrás un rival de altura"
215.-"No está lejos el momento en el que se creen las condiciones necesarias para el inicio de dicho proceso"
214.-"Necesitamos cultivar la coexistencia pacífica, que sólo es posible cuando existe interés en comprender el punto de vista de la otra parte, y el respeto por lo que se considera más sagrado. Estas son las premisas básicas y los objetivos fundamentales de la Alianza de las Civilizaciones promovida por España y Turquía"
213.-“[Al PP] no le preocupa España, lo que les preocupa es quién gobierna en España”
212.-“Nos queda terminar la obra, que va a durar mucho tiempo”
211.-"Nosotros hemos nacido para dar, y otros están siempre pidiendo, ahora firmas, pero siempre pidiendo"
210.-"¿Cómo van a creer a los que dijeron que en Irak había armas de destrucción masiva, a los que dijeron que porque reconocíamos el derecho al matrimonio entre personas de distinta orientación sexual se rompía la familia -y la familia sigue estupendamente-, a aquellos que después de la tragedia del 11-M estuvieron lanzando insidias y conspiraciones para esconder sus graves errores ante los españoles?"
209.-"[los populares tienen 'abierta' la posibilidad de recuperar la credibilidad ante los ciudadanos] si en Andalucía o en Cataluña, o en cualquier otra comunidad, entran al diálogo, a las reformas, a los avances, y no a los discursos del miedo, de la división y de la intransigencia"
208.-"[La Alianza de Civilizaciones debe] encontrar la manera de abrirse a todos los ámbitos de la experiencia humana"
207.-"La Constitución fija que hay lenguas cooficiales y comprendo muy bien el amor, la defensa de la lengua materna, catalán, gallego o vasco"
206.-"En Cataluña hay convivencia absoluta en la normalidad lingüística entre el castellano y el catalán. Existe algún caso aislado de algún problema absolutamente circunstancial y es curioso que salga ahora en medio de este debate. Hay buena convivencia. Pero excitar los sentimientos no es una buena vía"
205.-"En absoluto, es el momento de más unidad de nuestra historia porque lo que une es la democracia"
204.-"Éste es el camino correcto: mejorar las instituciones públicas, incrementar los derechos de los ciudadanos y fomentar la cohesión social entre los españoles"
203.-"No vamos a caer en su estrategia; es llamativo que un partido al que se llena la boca todo el día proclamando ser defensor de la Constitución no tenga claro que la primera regla que emana de una constitución democrática es aceptar de buena gana el resultado de la voluntad popular expresada democráticamente"
202.-"Confiamos profundamente en la sociedad española, y esa confianza es la que debemos tener en nosotros mismos"
201.-"Tenemos a favor las inmensas energías y las potencialidades de los españoles"
200.-"A estas alturas, en una democracia moderna y avanzada, lo peor que podemos hacer es dar una batalla por las palabras y los conceptos"
199.-"Yo siempre he dicho que lo que más humaniza es la pareja"
198.-"Es valiente, aunque no se presentó al debate en las elecciones, y es listo, aunque perdiera las elecciones teniendo mayoría absoluta y considerándose el mejor"
197.-"Ahora que estamos en el debate de la reforma de los Estatutos dicen que es el fin de España; pero es el principio de una etapa mejor para la cohesión de España y para el respeto a la identidad de todos los pueblos de este país, que estamos bien unidos por la democracia"
196.-"En las condiciones en las que partimos en 2005, con lo que tenemos por delante en 2006, es decir, reformas estatutarias, mejora en el proceso de fin de la violencia, mejoras fiscales, que van a ser bien recibidas por la ciudadanía y las empresas, en lo que afecta a la implantación del nuevo pilar del estado del bienestar (ley de Dependencia)..., si este recorrido se cumple, como es nuestro deseo, un nivel de optimismo del 8,5 creo que sería razonable"
195.-"Hoy España está más unida que nunca en su historia"
194.-"Sería el único presidente del mundo que no deseara para su país tener empresas fuertes en el sector energético y que no considerara bueno para su país tener una empresa energética fuerte, como lo es tener empresas fuertes en el sector de las telecomunicaciones o la construcción"
193.-"Es muy buena persona"
192.-"La clave ha sido nuestra confianza en la democracia y en los ciudadanos
191.-"Vivir en un país y ser patriota es pensar en los demás"
190.-"Hacemos patriotismo social para que la gente viva mejor y tenga más derechos"
189.-"Que volváis a casa pronto y que cumpláis, como lo hacéis habitualmente, vuestra tarea y vuestro servicio en nombre de un país cuya bandera es la paz, cuyo fin es la libertad y que quiere que todos los países del mundo compartan democracia, progreso y bienestar"
188.-"España ha conseguido sus objetivos y lo ha hecho sin tensión artificiosa ni crispación innecesaria. Ha demostrado que se puede negociar con eficacia desplegando diálogo y persuasión, obtener resultados más positivos sin perder amigos en cada recodo del camino"
187.-"(La Ley es) el poder de los sin poder"
186.-"Thank you"
185.-"(La Constitución es una) llave para la libertad, no un candado"
184.-"Podemos decir con toda la prudencia que estamos mejor que hace dos años y podemos albergar una prudente esperanza sobre el fin de la violencia"
183.-"No podemos permitir que en el año 2005 nuestra Constitución defina a las personas con discapacidad como disminuidos"
183.-"Hoy tenemos una rampa, es una de esas decisiones que apenas cuestan dinero pero dan una gran satisfacción"
182.-"...si en política no sirve la lógica, es decir, si en el dominio de la organización de la convivencia no resultan válidos ni el método inductivo ni el método deductivo, sino tan sólo la discusión sobre diferentes opciones sin hilo conductor alguno que oriente las premisas y los objetivos, entonces todo es posible y aceptable, dado que carecemos de principios, de valores y de argumentos racionales que nos guíen en la resolución de los problemas."
181.-"Ideología significa idea lógica y en política no hay ideas lógicas, hay ideas sujetas a debate que se aceptan en un proceso deliberativo, pero nunca por la evidencia de una deducción lógica"
180.-"Las utopías realizables merecen la pena, aumentar el numero de becas, terminar con la violencia de genero, subir las pensiones, hay muchas realizables que merecen la pena"
179.-"Por supuesto que sé decir que no, creo que por ejemplo el señor Bush lo sabe"
178.-"La relación con EEUU es la normal entre dos países soberanos y amigos"
177.-"Prometimos más pluralidad en el mapa televisivo y hay dos cadenas generalistas más"
176.-"El crédito es con un partido no con el señor Montilla"
175.-"Es lógico que los Estatutos se adecuen a los tiempos que vivimos conforme al respeto constitucional y al interés general"
174.-"No me gustan los actos frente a medios de comunicación, me da igual COPE que la Cadena SER. En otras ocasiones hemos visto manifestaciones ante la Cadena SER"
173.-"Supone un llamamiento a la comunidad internacional para que nadie pueda asimilar la violencia y el terrorismo a ninguna religión, cultura o pueblo"
172.-"¡Hay que cerrar un texto como sea, vamos!"
171.-"Sí a un pacto que mejore la educación, sí a un pacto que refuerce la educación pública y que garantice la religión para quienes la quieran, pero sólo para los que la quieran. Si se trata de marginar la escuela pública o de imponer la religión búsquense a otro, a mí no"
170.-"La cohesión avanza, sobre todo, con planes específicos destinados a remediar el retraso acumulado, avanza cohesionando a todos los territorios mucho más que con proclamas ideológicas o reclamos esencialistas"
169.-"No pasa nada"
168.-"No se queden estancados en el pasado inmediato (…) cuando este país ha apostado por el futuro ha acertado"
167.-"Las reformas sólo tienen sentido si incrementan la cohesión social, y nunca si son elemento de fractura, de confrontación o de división en el seno de una comunidad"
166.-"[Rajoy me ha llamado]frívolo e irresponsable en 20 ocasiones"
165.-"La OCDE muestra que los Estados con más descentralización tienen más cohesion territorial."
164.-"España estará más unida porque estará mejor unida"
163.-"Estoy con ciudadanos que me necesitan. Esto es lo más importante que tengo que hacer hoy"
162.-"Araceli, dame tu teléfono. Voy a hacer una llamada y el lunes tendrás un empleo. Para algo soy presidente del gobierno"
161.-"Me sorprende, porque su pregunta iba referida a los problemas de los españoles y se va al Estatuto de Cataluña"
160.-"Fue en esta sala donde tuve la certeza de lo necesaria que resulta la Alianza de Civilizaciones, porque, a pesar de las diferencias, aquí todos nos sentimos iguales"
159.-"¡Es que soy rojo! Todo lo contrario, nada me ha enseñado la derecha"
158.-"Si tuviéramos no sólo la Alianza de Civilizaciones, sino todos los objetivos de la Alianza contra el Hambre y los Objetivos del Milenio, tendríamos muchos menos problemas de inmigrantes ilegales"
157.-"Saldrá muy bien, limpio como una patena"
156.-"Tengo la fórmula y es menos difícil de lo que algunos piensan"
155.-"No es tiempo de mirar al pasado"
154.-"La libertad es mi patria"
153.-"Me sorprende que quienes más presumen de españolismo son los que ven más riesgo de España; yo no presumo para nada de españolismo, porque el mejor patriota es el que no presume de patriota, sino el que trabaja por su país"
152.-"Vivimos en un espacio sin fronteras, pero necesitamos la solidaridad europea para el control de esa frontera exterior común"
151.-"Si ETA da el paso decisivo, el Gobierno dará todos los necesarios"
150.-"(Los buenos resultados del SPD se han dado) seguramente en buena medida gracias a la personalidad del canciller Schröder; con lo cual, lógicamente me alegro"
149.-"Ha sido un fracaso."
148.-"El proceso hacia el fin de ETA será largo y difícil; el Gobierno trabaja en él"
147.-"La Alianza ya ha empezado"
146.-"El pueblo español cree que es posible construir un mundo sin miseria. Cree que lograrlo en una generación no es una utopía; que existen medios para conseguirlo."
145.-“A riesgo de que se me enfade Solbes, subo la oferta a 500”
144.-“La familia sigue perfectamente bien y nadie ha notado nada. Ha cambiado que hay más gente libre y con derechos.”
143.-"Disuadir del consumo del alcohol y tabaco es de izquierdas."
142.-[La reforma del Estatut será] muy buena para Cataluña y para España y, sobre todo, para los ciudadanos catalanes por lo que supondrá de mejora de los servicios públicos"
141.-"El PP ha mantenido hasta ahora distintos discursos. Yo puedo decir que quien conoce mi trayectoria sabe que por mi parte no va a faltar todo el esfuerzo para llegar a acuerdos"
140.-"Estamos en un tiempo de gran estabilidad política en el país, y mi voluntad es mantener el diálogo y trasladar toda la información que afecte al diseño de la vida política española y trabajar por encontrar espacios de encuentro"
139.-"No tenemos que lidiar con las reformas porque las reformas son nuestras"
138.-"Estamos en Afganistán por las mismas razones que salimos de Irak"
137.-"[España estará] a la cabeza y con los países que quieren unir a los pueblos, defender la paz, crear la alianza de civilizaciones"
136.-"Estamos en un tiempo donde las reformas de los estatutos pueden ser útiles a los ciudadanos."
135.-"[España llegará a ser] mejor para que viva el mejor tiempo de su historia, que es lo que se merecen los españoles"
134.-"Estamos haciendo un país más libre"
133.-"Nuestros soldados cumplen allí una misión de garantía de la seguridad de la paz"
132.-"Creo que la Guardia Civil, siendo ella misma, a través de su orden institucional, la que ha hecho la investigación, decisiva en este caso para el conocimiento de un principio de certeza objetiva, se ha dignificado"
131.-"No hay antecedentes en nuestra democracia que permitan cualquier comparación con cualquier suceso similar de respuesta rápida, transparente y acertada que ha dado el Ministerio del Interior respondiendo a principios que para este Gobierno son esenciales."
130.-"Martín ha nacido en una era mejor"
129.-"Tenemos que hacer, como gran respuesta de fondo, un gran esfuerzo para solucionar un problema de fondo que tiene que ver, sin duda alguna, con el desarrollo y las posibilidades de algunos países de Africa, del norte de Africa y del Africa subsahariana, que además este año tienen gravísimos problemas"
128.-"Desde el punto de vista de lo que ha sido la trayectoria de este tipo de actos, llevamos un tiempo, dos años, en los que este tipo de acciones violentas había bajado sustancialmente".
127.-"No distingo ningún tipo de violencia"
126.-"La declaración del IRA nos reafirma en nuestra determinación de eliminar la violencia como instrumento para obtener cualquier fin"
125.-"La agresión que el hombre ha venido haciendo a la naturaleza ha tenido y tiene consecuencias muy serias y no podemos perder ni un minuto en esta tarea"
124.-"[El "terrorismo internacional" actúa] llevando por delante víctimas inocentes sin la más mínima explicación"
123.-"Nuestra forma de trabajar, nuestras empresas y nuestros ciudadanos son admirados en China."
122.-"No es cierto que la verdad nos hace libres, es la libertad la que nos hace más verdaderos"
121.-"Se metieron en una zona de riesgo, viene una racha de viento y en segundos... plaf"
120.-"No es realista aspirar a la paz y la estabilidad en un mar de injusticia universal"
119.-"Esto es como la NBA"
118.-
"Todos los españoles, unánimemente, quieren ver cómo Madrid celebra los Juegos Olímpicos en 2012"
117.-"[Se debe tener] la máxima prudencia y cautela en lo que significa el combate y la tarea de ver el fin del terrorismo"
116.-"A tenor de los antecedentes que estamos viviendo en esta legislatura y de lo que fue la legislatura anterior, el PP tiende a estar sólo y si esa tendencia, frente a varias fuerzas políticas, se confirma una vez más, quizás habría que preguntarle al PP porqué esa vocación por la soledad"
115.-"Creo poderle pedir un esfuerzo al PP con una cierta legitimidad, la de los hechos, de mi actuación cuando ellos estaban al frente del Gobierno y de mi apoyo incondicional en la lucha antiterrorista"
114.-"[La ley de matrimonio gay] construye un país más decente"
113.-"Sintamos el orgullo ciudadano de pertenecer a un país moderno que fortalece su cohesión mediante leyes y políticas de libertad e igualdad"
112.-"Con eso no se puede convencer a nadie, ni siquiera alcanza la categoría de DEMAGÓGICO, ya que es impresentable para ser sostenido por el líder de la oposición en el Parlamento"
111.-"Puede tener hoy turbulencias fuertes, pero el rumbo de la nave continúa sin verse afectado, nadie quiere bajarse de la nave y todo el mundo quiere entrar en esa nave"
110.-"[La palabra nación tiene un] contenido semántico de los más vagos".
109.-"Las palabras deben estar al servicio de la política y no la política al servicio de las palabras"
108.-"Ese ciudadano italiano debe moderar sus términos"
107.-"Se busca intensificar el acercamiento y el significado de lo que representa el proyecto de la Unión Europea y el Tratado constitucional para el conjunto de las sociedades de los países de la UE"
106.-"El único Tratado posible es este"
105.-"Por tanto, creo que si a la luz de la Constitución no existe incompatibilidad y, lógicamente, habrá oportunos dictámenes, desde el punto de vista del Gobierno no va a haber ningún problema para esa reforma del Estatuto y para que ese término pueda aparecer en el Estatuto de Cataluña"
104.-"...que Galicia reviva en la España progresista y plural que vamos a construir"
103.-"Un gobierno para todos: progresista y tolerante"
102.-"¿Cómo ves a Batasuna?"
101.-"En democracia, quien se niega a debatir es que sabe que va a perder las elecciones. Yo lo sé por experiencia"
100.-"Como todavía estamos a día 9 nadie podrá acusarme de jugar con ventaja si hago un pronóstico para este mes de junio: preveo que los datos de empleo y de Seguridad Social serán también este mes positivos"
99.-"Trágicamente no podemos conocer la última voluntad de las víctimas del terrorismo de ETA"
98.-"El mejor tributo a las víctimas de ETA es el fin de la banda terrorista."
97.-"Tengo la firme convicción de que Francia es un socio, un amigo, de España y de la Unión Europea, y más allá de los cambios de gobierno y avatares internos, hay un política de Estado. Eso es lo que sucede en países democráticos avanzados como Francia y España"
96.-"Vamos a ver cuánto tarda el PP en reconocer su derrota en Galicia"
95.-"El voto se pide, el voto se gana, el voto se merece, pero no se roba"
94.-"ya nadie insulta a los manifestantes ni llamamos a nadie líder de pancarta"
93.-"Contra el terrorismo viejo, inútil, sanguinario y sin sentido"
92.-"No es el futuro del PP, ni de Rajoy, ni de España lo que está en juego, sino el futuro de Galicia"
91.-"Lespañ bote ui, la frans bote ui, lurop bote ui"
90.-"Los grandes proyectos humanos acaban afirmándose por encima de las dificultades"
89.-"Lo heroico no es la guerra sino la paz y la inmensa mayoría ansía la paz"
88.-"La democracia tiene mucho poder de absorción, aunque también tiene límites"
87.-"Con la Constitución europea, Europa liderará el mundo"
86.-"su voz no será escuchada mientras no abandonen la violencia de forma definitiva"
85.-"Yo le invito a que lo hagamos todos juntos, con toda la cámara y con todos los españoles"
84.-"El déficit cero año a año es dogmático y antieconómico"
83.-"Aún así, el sistema de financiación que tenemos es perfectible, mejorable, hay que hacerlo más moderno y eficiente y tiene que provocar un aumento de la idea de autogobierno y de responsabilidad fiscal manteniendo un principio de solidaridad, la necesidad de que el Estado pueda acometer su responsabilidades y cumplir sus obligaciones constitucionales"
82.-"No tengo ninguna duda de que ese modelo, con las ideas que el Gobierno tiene y que desplegaremos en los meses siguientes sobre la reforma del modelo de financiación, será, sin duda, un terreno de encuentro"
81.-"Los españoles y el resto de los europeos estamos mirando a los franceses. Y confiamos en oír, el próximo 29 de mayo, un claro y rotundo oui a la Constitución"
80.-"Los valores de la derecha cotizan sólo en bolsa y los de la izquierda en el corazón."
79.-"¿Se van a acabar los problemas si gana la derecha?. Yo os digo que no. Si gana la derecha, los problemas se reparten de otra manera"
78.-"[Promoveré] estrategias multisectoriales para garantizar la equidad de género en la educación"
77.-"[La nueva (contra)reforma universitaria estará ] llena de expectativas y de nuevas oportunidades que acabará situándonos en la corriente principal y común de los sistemas universitarios europeos"
76.-"La forma más efectiva de condena del terrorismo es perseguir y encarcelar a sus autores"
75.-"Coincidencias, mentiras y silencio igual a culpabilidad"
74.-"Muchos neoliberales defienden el liberalismo asimétrico, que es del liberalismo que les beneficia a ellos"
73.-"Va a haber mayor reconocimiento de las identidades y de la pluralidad y menos PP"
72.-"El fin de la violencia no tiene precio político, pero la política sí puede ayudar al fin de la violencia"
71.-"El mejor patriota español es el que no presume de ser ni patriota ni español"
70.-"Porque soy un convencido de la bondad de lo que significa el avance en el autogobierno"
69.-España ha mejorado su posición internacional: en el mundo árabe, en el Mediterráneo y en otros lugares"
68.-"Estoy muy satisfecho de haber provocado una sonrisa a miles de homosexuales que ahora pueden casarse"
67.-"Dije hace un año que la televisión de partido tenía sus días contados. Así ha sido para felicidad de todos, incluida la oposición"
66.-"Tenemos una sociedad cohesionada y atenta a los más débiles. Una España tolerante y culta"
65.-"Una patria es sólo un país con justicia y con libertad"
64.-"La condición humana es única y la civilización humana es universal"
63.-"Esa es la mejor lección que he aprendido aquí, ciudadanos de este lugar del cosmos que compartimos
62.-"Esta es una tierra de poemas profundos y de bellos cuentos donde la realidad se confunde con la magia"
61.-"..junto a la mejora de nuestras condiciones para el desarrollo, el lanzamiento hacia la tecnología, atracción para empresas y empleos"
60.-"Aprendí la lección alimentándome de la obra imprescindible de nuestros pensadores, escritores, poetas, políticos, pintores, músicos, actores, comunicadores, de nuestros científicos y de nuestros investigadores, capaces de alcanzar lo imposible."
59.-"Esa valentía ha hecho que crezca en mí, como leonés, algo que está más allá de la tolerancia y el respeto"
58.-"Sólo los inmovilistas utilizan, como arma para defenderse, en realidad de sí mismos, la palabra «extranjero»"
57.-"..nuestra condición de pueblo inserto en un «hibridismo» de riqueza incomparable"
56.-"Como habitante ideológico del Noroeste sé lo que significa..."
55.-"Mi compromiso es que los poderosos tengan menos poder y los ciudadanos más derechos y libertades"
54.-"Seré implacable con los maltratadores"
53.-"Quiero más mujeres en los consejos de administración"
52.-"Crecimiento económico y tolerancia. Por ahí pasa el futuro de una sociedad, de un país amable"
51.-"En León está también el paisaje humano de mi vida, mi familia, mis amigos, mis vecinos, mis compañeros de estudios, mis compañeros, mis adversarios políticos y amigos a los que siempre agradeceré el tiempo de entrenamiento que me prestaron"
50.-"Los grandes avances sociales se han producido en las periferias, en los límites"
49.-"El Gobierno lamenta que los ciudadanos pierdan en las carreteras horas de su derecho al descanso"
48.-"El ejecutivo no ha encontrado elementos jurídicamente relevantes para solicitar la ilegalización del citado partido (PCTV) en el orden jurisdiccional"
47.-"...para que en política estén igualmente representados, para que en la empresa, en el trabajo y en los consejos de administración estén igualmente hombres y mujeres en un equilibrio razonable"
46.-"en el trabajo, en casa, miren a la cara (a los homosexuales) y les digan: vosotros sois españoles de segunda. Que se lo digan y les expliquen por qué"
45.-"Jamás utilizaré el terrorismo en el debate partidista. Jamás. Me importan más las libertades que los votos"
44.-"menos fumar y más leer"
43.-"Está naciendo un nuevo concepto de empresa que se basa en un nuevo pacto de las empresas con la sociedad"
42.-"Me gustan los utópicos, voy a probar su yogur"
41.-"No les vamos a pedir que sean tan leales como lo fuimos nosotros con el Pacto Antiterrorista. Sólo les pedimos que sean responsables para que los ciudadanos vean que [bla bla bla bla]"
40.-"...el Gobierno va a LLEGAR HASTA EL FINAL con todo su compromiso político"
39.-"Hemos empezado el tiempo de las soluciones, hemos dejado atrás la senda de los problemas y han empezado a correr los plazos para una VICTORIA DEL DIÁLOGO y de la unión frente al enfrentamiento en el País Vasco"
38.-"[Respecto al plan Ibarreche,] yo doy por olvidado este proyecto, que no tiene ninguna viabilidad, y que no nació cuando el PSOE gobernaba"
37.-"Paz, ciudadanía con extensión de derechos y diálogo constituyen el proyecto político de este gobierno"
36.-"Tenemos un Rey bastante republicano"
35.-"[España tiene] un rumbo claro que, con un proyecto político sostenido de cambio y mejora, puede ponerse en los mejores momentos de su historia"
34.-"No puede haber ilegalizaciones preventivas"
33.-"la constitución europea es un arma de construcción masiva"
32.-"Como líder de la oposición durante cuatro años, siempre apoyé al gobierno del PP en la lucha contra el terror, siempre ayudé, nunca critiqué, y no ha pasado ni un año para que volvamos a escuchar -como hacía Aznar cuando gobernaba Felipe González- las críticas al Gobierno"
31.-"...si hay una nueva mayoría en el Parlamento vasco, donde la fuerza política determinante sea la de Patxi López, en dos años tengamos un nuevo Estatuto de autonomía, con un importante avance en el autogobierno, con referéndum, y, por tanto, con toda la capacidad de decisión del País Vasco"
30.-"La vida me ha enseñado que el dolor normalmente no va acompañado de la exhibición"
29.-"Nunca me ha gustado entrar en competición en lo que respecta a los duelos y a la forma de expresarlos"
28.-"No habrá semana de 35 horas, en España hay que trabajar más"
27.-" "
26.-"[El negociete con el gorila rojo] supondrá 600 puestos de trabajo"
25.-"En torno al atentado o a la tragedia del 11 de marzo se han formulado muchas cábalas en los últimos meses. TODAS se han ido desplomando.".
24.-"No hay incompatibilidad alguna entre la democracia y el mundo árabe, como nos recuerdan los procesos electorales celebrados recientemente en Irak y Palestina a pesar de todas las dificultades. Así lo atestiguan también los alentadores avances de las libertades y las reformas políticas en curso en numerosos países árabes"
23.-"El Islam es un pacífico y tolerante elemento de identidad"
22.-"Lo que nadie recuerda es que, al final, Bambi se convierte en el Rey de la Selva"
21.-"He desmitificado el poder...Yo, cada noche, le digo a mi mujer: Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar"
20.-"No quiero ser un gran lider"
19.-"Después de ocho años de derechas hemos tenido un año de derechos"
18.-"Todo lo que iba pasablemente bien ahora va razonablemente mejor"
17.-"En el terror sólo hay infamia y barbarie, en el terror no hay política, no hay ideología, no hay resistencia, sólo hay vacío, el vacío de lo inútil, porque el terror nunca consigue sus objetivos"
16.-"La igualdad entre sexos es más efectiva contra el terrorismo que la fuerza militar"
15.-"Mersí, mersié le presidán pur votre mal(?) invitasión"
14.-"[España] es un pueblo contrario a la guerra"
13.-"[El gobierno va a velar por] el interés de los ciudadanos y no el de ningún poderoso que esté detrás"
12.-"[Bla bla bla] alianza de civilizaciones"
11.-"En la lucha contra el terrorismo hay que arriesgar"
10.-"Me gusta hacer las cosas a la primera. A la primera lideré el PSOE, a la primera gané las elecciones y a la primera saqué a España de Irak"
9.-"Habrá Estatut de Cataluña y será a la primera".
8.-"[La constitución europea es] el camino más sólido que ha conocido la Historia hacia el ideal de la PAZ PERPETUA"
7.-...es verdad que algunos pueden preguntarse si Jacques Chirac es de centro derecha si lo tenemos que comparar con algunos que conocemos nosotros"
6.-"...los españoles sabemos nuestra respuesta. Queremos un futuro de libertad y progreso y lo diremos el día 20 con voz alta y clara para que todos nos sigan en Europa"
5.-"No habrá nunca guerras ni dictaduras"
4.-“A quien madruga, Dios le ayuda”
3.-"Nada une más en España que Madrid 2012"
2.-"Yo, siempre estoy en el terreno del optimismo antropológico"
1.-"Recomiendo ir a ver cine español, sobretodo a los más jóvenes"
Para celebrar el nuevo aspecto y organización del blog, voy a recuperar un post kilométrico en el que recopilo todos los ZPensamientos hasta el 20 de Agosto de este año. Este post lo tenía en este otro blog, pero a partir de ahora iré actualizando la lista en este mismo post (borraré estos comentarios explicativos en un par de días o así).
294.-Durante el franquismo no había españoles.
293.-"Lo único que está en crisis total y definitiva es la violencia, quien la ampara y quien se esconde tras ella"
292.-"España es un país comprometido con la paz"
291.-"Quiero recordar su memoria, su honor y volver a sumarme al dolor que hoy seguramente han tenido sus familiares, sus amigos y nuestras ejemplares Fuerzas Armadas"
290.-"Estamos ante seres humanos y me siento orgulloso de ver cómo la sociedad canaria trata a estas personas como seres humanos"
289.-"Hemos venido aquí para asumir responsabilidades"
288.-"Cualquier otra valoración política en estos momentos me parecería poco respetuosa con algo que está por encima, que es la propia salud de un ser humano"
287.-"Un año después tenemos un escenario, un horizonte del llamado proceso de paz que ha de cumplir sus etapas y las etapas de ese proceso de paz se están cumpliendo"
286.-"El silencio es la mejor plataforma para el diálogo"
285.-"El partido cuando habla, habla siempre por boca del secretario de Organización"
284.-"A veces, en el Consejo, algún ministro se queja de que los telediarios de TVE no nos tratan bien. Y yo les digo que hemos ganado las elecciones para esto, para que los telediarios de la televisión pública sean, al fin, independientes. Si quieres que te traten mejor, hazlo mejor. A mí las satisfacciones más grandes no me las producen los aplausos, sino el hecho de ver a los demás felices. Un hombre en el poder no es un hombre en su destino. Lo que importa es el destino del país al que sirve. En eso consiste la visión republicana de la vida. La norma es muy sencilla: austeridad con uno mismo y generosidad con los demás."
283.-"Me veo, una vez que termine esta etapa, tranquilo, trabajando para el Consejo de Estado, ayudando en lo que pueda y, sobre todo, dando algunas clases a los alumnos de Políticas, para decirles la verdad sobre este mundo"
282.-"Debemos rechazar los secuestros y debemos exigir que nadie se defienda con una fuerza abusiva que no permite defender a los seres humanos inocentes que caen y pierden su vida"
281.-"No nos afectarán, y no nos deben afectar para nada porque trabajamos por un fin muy noble, y creo que nada mejor que poder dejar una tarea que tantos ciudadanos comparten de ver el fin de la violencia"
280.-"Hemos acabado con la televisión derroche y con la televisión de partido con la ley que va atribuir las competencias al Parlamento independiente y al servicio de todos, y no del partido de turno para derrochar el dinero de todos los ciudadanos"
279.-“A mí me gusta la gente optimista, y el Partido Popular, el partido que preside Rajoy, nunca da una buena noticia, nunca sonríe ante un ciudadano español”
279.-"Después de la intervención militar en Irak las cosas han ido a peor, ha habido más radicalización, más tendencias a la violencia, al terror"
278.-"Los españoles tienen derecho a que el PP haga una política seria y de Estado ante este proceso"
277.-"Sorprende extraordinariamente que ante la mejor situación que hemos tenido para ver el fin de ETA no se le dé por parte del PP el mismo trato que todos los Gobiernos anteriores han tenido ante un proceso de diálogo"
276.-"Paz. Vivir en paz, la más grande utopía universal. Con emoción y admiración a Ghandi. De España, un país en paz, un país para la paz"
275.-"El Gobierno respetará las decisiones de los ciudadanos vascos que adopten libremente, respetando los métodos democráticos, los derechos y libertades de los ciudadanos y en ausencia de violencia y coacción"
274.-“Un gran acuerdo político de convivencia, un acuerdo democrático que recoja la pluralidad de Euskadi y supere tantas décadas de desesperanza”
273.-"Trabajaré sin descanso para buscar la comprensión y la ayuda del Partido Popular"
272.-"Los ciudadanos han decidido su futuro y han confirmado que es posible avanzar en las reformas"
271.-"Decidan su futuro con una papeleta que no lleva ningún insulto, que no es contra nadie, que no agrede a nadie; una papeleta limpia, positiva, que mira al frente y al conjunto de España para convivir solidariamente"
270.-"...con la máxima seguridad de que es un paso útil para consolidar el único objetivo..."
269.-"Cuando resulte aprobado, y va a resultar, porque este Gobierno es especialista en aprobar Estatutos, supondrá un hito histórico"
268.-"El no reconocer su error les llevó, desde el primer momento, a intentar hacer creer que todo lo que hace el Gobierno es un error. Es una especie de necesidad psicológica que no tiene nada que ver con la evolución de la sociedad española, ni nada que ver con lo que necesita, piensa y quiere la ciudadanía de este país"
267.-"El deporte es, ante todo, un juego noble en el que se pone toda la pasión, toda la competitividad, pero hay unas reglas deportivas y eso estaría muy bien que pasara en la política"
266.-"Y os quiero decir desde aquí, que no lo vamos a consentir; no vamos a consentir que se les descalifique por intentar esa tarea"
265.-"Cuando hablé del horizonte de paz se me acusó de ingenuo, de no saber adónde iba, de dar bazas a los violentos... Pero ahora hay un alto el fuego permanente, la mejor oportunidad para lograr la paz. No consentiré que nadie la ponga en cuestión. No consentiré que los ciudadanos pierdan esta oportunidad"
264.-"El proceso de paz trasciende la decisión de cualquier órgano judicial, que no pueden determinarlo ni condicionarlo"
263.-"Va a ser para que la izquierda abertzale acepte la legalidad y rechace la violencia"
262.-"Desde el punto de vista político y simbólico, Cataluña tiene un reconocimiento como nunca en su historia de su identidad nacional"
261.-"[Reconoce] la fuerte identidad nacional de Cataluña"
260.-"Aumenta claramente el autogobierno, que equipara por primera vez en la historia castellano y catalán"
259.-"[el Noroeste de España] con tanto esfuerzo como generosidad ha llegado a ser símbolo de muchas cosas, de coherencia y justicia, por ejemplo. Un Noroeste que nació con vocación de encuentro y cuya situación de cruce de caminos lo hace imprescindible a la hora de entender qué es y, sobre todo, qué queremos que sea España"
258.-"La gran poesía enseña, Antonio Colinas lo sabe, que la generosidad justa es el rasgo más sólido de democracia madura, el cimiento más firme de la paz"
257.-"La gran poesía enseña que la única debilidad es la mentira, cuando el egoísmo y el miedo pretenden pasar por amor a la tierra, desoyendo el papel legislador del pensamiento y el papel mediador de la sensibilidad"
256.-"Como leonés, como ciudadano del mundo, como poeta, sabe que la Justicia debe estar siempre por encima de las ataduras que imponen la tradición y la costumbre, las fronteras y el servilismo"
255.-"Andalucía consolida su conciencia de sí misma. La reforma de hoy es el reflejo de la voluntad de una comunidad que quiere renovar su autogobierno"
254.-"No tiene disculpa en responsables políticos cuando se enfrentan a aspiraciones populares ampliamente sentidas"
253.-"Votar no al Estatuto andaluz es tropezar dos veces en la misma piedra"
252.-"Tal y como anuncié, el próximo mes comunicaré a las fuerzas políticas el inicio del proceso de diálogo para ver el fin de la banda terrorista ETA"
251.-"Por demócrata y por español"
250.-"Mientras no se demuestre lo contrario, son ministros las personas que crea conveniente el presidente del Gobierno"
249.-"Todos los países, todos los gobiernos y todos los pueblos, especialmente de Latinoamérica, son aliados de España"
248.-"Los jóvenes de este país han mostrado su compromiso con la sociedad, pero la sociedad todavía no lo ha hecho con ellos de forma suficiente"
247.-"Ha llegado el momento del compromiso con los jóvenes en materia de empleo y vivienda"
246.-"Andalucía va a decir este es mi Estatuto y mi referéndum"
245.-"[El ejecutivo] nunca hará vergonzantemente un trabajo en favor de otras compañías"
244.-"Os puedo asegurar que nunca volverán a llevar a los soldados a donde no quieran los ciudadanos, no derogarán los Estatutos de autonomía de nueva generación, ni la ley que reconoce el matrimonio entre homosexuales, ni la ley de Igualdad"
243.-"No devolverán la estatua de Franco a su pedestal"
242.-"La derecha en este país me ha enseñado que la izquierda hace avanzar la democracia. Mucha gente echa de menos un partido de centro, aunque yo no estaré en él"
241.-"Hay ministros que se quejan de que la televisión pública no les saca o de que les trata mal. Y siempre les contesto: 'ganamos para esto. Eso es lo esencial'. Normalmente, el político, cuanto más confía en la gente, más posibilidades tiene de ganar. El político que quiere manipular la información es que no confía en la gente"
240.-"Es un buen recordatorio para saber que la España de hoy mira a la España de la II República con reconocimiento"
239.-"No puede haber una fuerza de izquierdas que vote no al Estatuto de Cataluña"
238.-"El ser humano es dar para recibir"
237.-"[Otegui] es líder de la izquierda abertzale y ha tenido un discurso por la paz y por abrir una etapa política distinta en Euskadi"
236.-"Ojalá tengamos el clima, porque la violencia esté en su momento final, de tener la posibilidad del juego desde todas las voces, las sensibilidades y las opiniones dentro de la legalidad"
235.-"Hubo siempre un hilo de comunicación más allá de lo que podría ser un accidente"
234.-"[El gobierno] como es natural, tiene los medios suficientes para tener certidumbre de que ese alto el fuego es la antesala del final definitivo"
233.-"Confío en que ahora nos una la esperanza"
232.-"Los socialistas nunca nos hemos conformado con la situación, aunque sea positiva para el país, como lo es hoy"
231.-"Vamos a cumplir"
230.-"La responsabilidad EXCLUSIVA del 11-M recae en el terrorismo internacional islamista".
229.-"Yo no tengo dudas, ninguna"
228.-"Los hechos y la tragedia del 11 de marzo están muy claros, a la luz de todo lo que hasta ahora se ha sabido"
227.-"Los que hoy están diciendo lo que están diciendo, se abrazarán a las reformas de los Estatutos como se han abrazado a todas las reformas que combatieron en su día"
226.-"Vamos a ganar la paz y la libertad definitivas unidos todos los españoles"
225.-"La esperanza de acabar con la violencia para cosechar esa gran esperanza colectiva y que será, si lo logramos, fruto de toda la sociedad española"
224.-"No se trata de optimismo, ni de pesimismo, es una convicción, que parte de una idea que sirve para la vida en general y para la política y la convivencia en particular: se cosecha lo que se cultiva"
223.-"Los mercados son importantes, PERO para el Gobierno los ciudadanos lo son más"
222.-"ERC debería apoyar el Estatuto porque seguramente será para siempre"
221.-"A mi abuelo también lo mataron"
220.-Es un sinsentido absoluto porque la violencia nunca va a producir efectos políticos, y eso es el abecé de la democracia."
219.-"Sea respetuoso con la verdad de los hechos porque con este Gobierno se han producido 212 detenciones de miembros de la banda terrorista ETA
[...] Con este Gobierno hasta este momento y desde hace ya afortunadamente más de tres años no ha habido un solo atentado mortal"
218.-"El terror ha sesgado muchas vidas, PERO no podemos sesgar la esperanza del fin de la violencia"
217.-“Estamos en el mejor momento en muchos años, podemos estar en el inicio del principio del fin”
216.-"Tendrás un rival de altura"
215.-"No está lejos el momento en el que se creen las condiciones necesarias para el inicio de dicho proceso"
214.-"Necesitamos cultivar la coexistencia pacífica, que sólo es posible cuando existe interés en comprender el punto de vista de la otra parte, y el respeto por lo que se considera más sagrado. Estas son las premisas básicas y los objetivos fundamentales de la Alianza de las Civilizaciones promovida por España y Turquía"
213.-“[Al PP] no le preocupa España, lo que les preocupa es quién gobierna en España”
212.-“Nos queda terminar la obra, que va a durar mucho tiempo”
211.-"Nosotros hemos nacido para dar, y otros están siempre pidiendo, ahora firmas, pero siempre pidiendo"
210.-"¿Cómo van a creer a los que dijeron que en Irak había armas de destrucción masiva, a los que dijeron que porque reconocíamos el derecho al matrimonio entre personas de distinta orientación sexual se rompía la familia -y la familia sigue estupendamente-, a aquellos que después de la tragedia del 11-M estuvieron lanzando insidias y conspiraciones para esconder sus graves errores ante los españoles?"
209.-"[los populares tienen 'abierta' la posibilidad de recuperar la credibilidad ante los ciudadanos] si en Andalucía o en Cataluña, o en cualquier otra comunidad, entran al diálogo, a las reformas, a los avances, y no a los discursos del miedo, de la división y de la intransigencia"
208.-"[La Alianza de Civilizaciones debe] encontrar la manera de abrirse a todos los ámbitos de la experiencia humana"
207.-"La Constitución fija que hay lenguas cooficiales y comprendo muy bien el amor, la defensa de la lengua materna, catalán, gallego o vasco"
206.-"En Cataluña hay convivencia absoluta en la normalidad lingüística entre el castellano y el catalán. Existe algún caso aislado de algún problema absolutamente circunstancial y es curioso que salga ahora en medio de este debate. Hay buena convivencia. Pero excitar los sentimientos no es una buena vía"
205.-"En absoluto, es el momento de más unidad de nuestra historia porque lo que une es la democracia"
204.-"Éste es el camino correcto: mejorar las instituciones públicas, incrementar los derechos de los ciudadanos y fomentar la cohesión social entre los españoles"
203.-"No vamos a caer en su estrategia; es llamativo que un partido al que se llena la boca todo el día proclamando ser defensor de la Constitución no tenga claro que la primera regla que emana de una constitución democrática es aceptar de buena gana el resultado de la voluntad popular expresada democráticamente"
202.-"Confiamos profundamente en la sociedad española, y esa confianza es la que debemos tener en nosotros mismos"
201.-"Tenemos a favor las inmensas energías y las potencialidades de los españoles"
200.-"A estas alturas, en una democracia moderna y avanzada, lo peor que podemos hacer es dar una batalla por las palabras y los conceptos"
199.-"Yo siempre he dicho que lo que más humaniza es la pareja"
198.-"Es valiente, aunque no se presentó al debate en las elecciones, y es listo, aunque perdiera las elecciones teniendo mayoría absoluta y considerándose el mejor"
197.-"Ahora que estamos en el debate de la reforma de los Estatutos dicen que es el fin de España; pero es el principio de una etapa mejor para la cohesión de España y para el respeto a la identidad de todos los pueblos de este país, que estamos bien unidos por la democracia"
196.-"En las condiciones en las que partimos en 2005, con lo que tenemos por delante en 2006, es decir, reformas estatutarias, mejora en el proceso de fin de la violencia, mejoras fiscales, que van a ser bien recibidas por la ciudadanía y las empresas, en lo que afecta a la implantación del nuevo pilar del estado del bienestar (ley de Dependencia)..., si este recorrido se cumple, como es nuestro deseo, un nivel de optimismo del 8,5 creo que sería razonable"
195.-"Hoy España está más unida que nunca en su historia"
194.-"Sería el único presidente del mundo que no deseara para su país tener empresas fuertes en el sector energético y que no considerara bueno para su país tener una empresa energética fuerte, como lo es tener empresas fuertes en el sector de las telecomunicaciones o la construcción"
193.-"Es muy buena persona"
192.-"La clave ha sido nuestra confianza en la democracia y en los ciudadanos
191.-"Vivir en un país y ser patriota es pensar en los demás"
190.-"Hacemos patriotismo social para que la gente viva mejor y tenga más derechos"
189.-"Que volváis a casa pronto y que cumpláis, como lo hacéis habitualmente, vuestra tarea y vuestro servicio en nombre de un país cuya bandera es la paz, cuyo fin es la libertad y que quiere que todos los países del mundo compartan democracia, progreso y bienestar"
188.-"España ha conseguido sus objetivos y lo ha hecho sin tensión artificiosa ni crispación innecesaria. Ha demostrado que se puede negociar con eficacia desplegando diálogo y persuasión, obtener resultados más positivos sin perder amigos en cada recodo del camino"
187.-"(La Ley es) el poder de los sin poder"
186.-"Thank you"
185.-"(La Constitución es una) llave para la libertad, no un candado"
184.-"Podemos decir con toda la prudencia que estamos mejor que hace dos años y podemos albergar una prudente esperanza sobre el fin de la violencia"
183.-"No podemos permitir que en el año 2005 nuestra Constitución defina a las personas con discapacidad como disminuidos"
183.-"Hoy tenemos una rampa, es una de esas decisiones que apenas cuestan dinero pero dan una gran satisfacción"
182.-"...si en política no sirve la lógica, es decir, si en el dominio de la organización de la convivencia no resultan válidos ni el método inductivo ni el método deductivo, sino tan sólo la discusión sobre diferentes opciones sin hilo conductor alguno que oriente las premisas y los objetivos, entonces todo es posible y aceptable, dado que carecemos de principios, de valores y de argumentos racionales que nos guíen en la resolución de los problemas."
181.-"Ideología significa idea lógica y en política no hay ideas lógicas, hay ideas sujetas a debate que se aceptan en un proceso deliberativo, pero nunca por la evidencia de una deducción lógica"
180.-"Las utopías realizables merecen la pena, aumentar el numero de becas, terminar con la violencia de genero, subir las pensiones, hay muchas realizables que merecen la pena"
179.-"Por supuesto que sé decir que no, creo que por ejemplo el señor Bush lo sabe"
178.-"La relación con EEUU es la normal entre dos países soberanos y amigos"
177.-"Prometimos más pluralidad en el mapa televisivo y hay dos cadenas generalistas más"
176.-"El crédito es con un partido no con el señor Montilla"
175.-"Es lógico que los Estatutos se adecuen a los tiempos que vivimos conforme al respeto constitucional y al interés general"
174.-"No me gustan los actos frente a medios de comunicación, me da igual COPE que la Cadena SER. En otras ocasiones hemos visto manifestaciones ante la Cadena SER"
173.-"Supone un llamamiento a la comunidad internacional para que nadie pueda asimilar la violencia y el terrorismo a ninguna religión, cultura o pueblo"
172.-"¡Hay que cerrar un texto como sea, vamos!"
171.-"Sí a un pacto que mejore la educación, sí a un pacto que refuerce la educación pública y que garantice la religión para quienes la quieran, pero sólo para los que la quieran. Si se trata de marginar la escuela pública o de imponer la religión búsquense a otro, a mí no"
170.-"La cohesión avanza, sobre todo, con planes específicos destinados a remediar el retraso acumulado, avanza cohesionando a todos los territorios mucho más que con proclamas ideológicas o reclamos esencialistas"
169.-"No pasa nada"
168.-"No se queden estancados en el pasado inmediato (…) cuando este país ha apostado por el futuro ha acertado"
167.-"Las reformas sólo tienen sentido si incrementan la cohesión social, y nunca si son elemento de fractura, de confrontación o de división en el seno de una comunidad"
166.-"[Rajoy me ha llamado]frívolo e irresponsable en 20 ocasiones"
165.-"La OCDE muestra que los Estados con más descentralización tienen más cohesion territorial."
164.-"España estará más unida porque estará mejor unida"
163.-"Estoy con ciudadanos que me necesitan. Esto es lo más importante que tengo que hacer hoy"
162.-"Araceli, dame tu teléfono. Voy a hacer una llamada y el lunes tendrás un empleo. Para algo soy presidente del gobierno"
161.-"Me sorprende, porque su pregunta iba referida a los problemas de los españoles y se va al Estatuto de Cataluña"
160.-"Fue en esta sala donde tuve la certeza de lo necesaria que resulta la Alianza de Civilizaciones, porque, a pesar de las diferencias, aquí todos nos sentimos iguales"
159.-"¡Es que soy rojo! Todo lo contrario, nada me ha enseñado la derecha"
158.-"Si tuviéramos no sólo la Alianza de Civilizaciones, sino todos los objetivos de la Alianza contra el Hambre y los Objetivos del Milenio, tendríamos muchos menos problemas de inmigrantes ilegales"
157.-"Saldrá muy bien, limpio como una patena"
156.-"Tengo la fórmula y es menos difícil de lo que algunos piensan"
155.-"No es tiempo de mirar al pasado"
154.-"La libertad es mi patria"
153.-"Me sorprende que quienes más presumen de españolismo son los que ven más riesgo de España; yo no presumo para nada de españolismo, porque el mejor patriota es el que no presume de patriota, sino el que trabaja por su país"
152.-"Vivimos en un espacio sin fronteras, pero necesitamos la solidaridad europea para el control de esa frontera exterior común"
151.-"Si ETA da el paso decisivo, el Gobierno dará todos los necesarios"
150.-"(Los buenos resultados del SPD se han dado) seguramente en buena medida gracias a la personalidad del canciller Schröder; con lo cual, lógicamente me alegro"
149.-"Ha sido un fracaso."
148.-"El proceso hacia el fin de ETA será largo y difícil; el Gobierno trabaja en él"
147.-"La Alianza ya ha empezado"
146.-"El pueblo español cree que es posible construir un mundo sin miseria. Cree que lograrlo en una generación no es una utopía; que existen medios para conseguirlo."
145.-“A riesgo de que se me enfade Solbes, subo la oferta a 500”
144.-“La familia sigue perfectamente bien y nadie ha notado nada. Ha cambiado que hay más gente libre y con derechos.”
143.-"Disuadir del consumo del alcohol y tabaco es de izquierdas."
142.-[La reforma del Estatut será] muy buena para Cataluña y para España y, sobre todo, para los ciudadanos catalanes por lo que supondrá de mejora de los servicios públicos"
141.-"El PP ha mantenido hasta ahora distintos discursos. Yo puedo decir que quien conoce mi trayectoria sabe que por mi parte no va a faltar todo el esfuerzo para llegar a acuerdos"
140.-"Estamos en un tiempo de gran estabilidad política en el país, y mi voluntad es mantener el diálogo y trasladar toda la información que afecte al diseño de la vida política española y trabajar por encontrar espacios de encuentro"
139.-"No tenemos que lidiar con las reformas porque las reformas son nuestras"
138.-"Estamos en Afganistán por las mismas razones que salimos de Irak"
137.-"[España estará] a la cabeza y con los países que quieren unir a los pueblos, defender la paz, crear la alianza de civilizaciones"
136.-"Estamos en un tiempo donde las reformas de los estatutos pueden ser útiles a los ciudadanos."
135.-"[España llegará a ser] mejor para que viva el mejor tiempo de su historia, que es lo que se merecen los españoles"
134.-"Estamos haciendo un país más libre"
133.-"Nuestros soldados cumplen allí una misión de garantía de la seguridad de la paz"
132.-"Creo que la Guardia Civil, siendo ella misma, a través de su orden institucional, la que ha hecho la investigación, decisiva en este caso para el conocimiento de un principio de certeza objetiva, se ha dignificado"
131.-"No hay antecedentes en nuestra democracia que permitan cualquier comparación con cualquier suceso similar de respuesta rápida, transparente y acertada que ha dado el Ministerio del Interior respondiendo a principios que para este Gobierno son esenciales."
130.-"Martín ha nacido en una era mejor"
129.-"Tenemos que hacer, como gran respuesta de fondo, un gran esfuerzo para solucionar un problema de fondo que tiene que ver, sin duda alguna, con el desarrollo y las posibilidades de algunos países de Africa, del norte de Africa y del Africa subsahariana, que además este año tienen gravísimos problemas"
128.-"Desde el punto de vista de lo que ha sido la trayectoria de este tipo de actos, llevamos un tiempo, dos años, en los que este tipo de acciones violentas había bajado sustancialmente".
127.-"No distingo ningún tipo de violencia"
126.-"La declaración del IRA nos reafirma en nuestra determinación de eliminar la violencia como instrumento para obtener cualquier fin"
125.-"La agresión que el hombre ha venido haciendo a la naturaleza ha tenido y tiene consecuencias muy serias y no podemos perder ni un minuto en esta tarea"
124.-"[El "terrorismo internacional" actúa] llevando por delante víctimas inocentes sin la más mínima explicación"
123.-"Nuestra forma de trabajar, nuestras empresas y nuestros ciudadanos son admirados en China."
122.-"No es cierto que la verdad nos hace libres, es la libertad la que nos hace más verdaderos"
121.-"Se metieron en una zona de riesgo, viene una racha de viento y en segundos... plaf"
120.-"No es realista aspirar a la paz y la estabilidad en un mar de injusticia universal"
119.-"Esto es como la NBA"
118.-
"Todos los españoles, unánimemente, quieren ver cómo Madrid celebra los Juegos Olímpicos en 2012"
117.-"[Se debe tener] la máxima prudencia y cautela en lo que significa el combate y la tarea de ver el fin del terrorismo"
116.-"A tenor de los antecedentes que estamos viviendo en esta legislatura y de lo que fue la legislatura anterior, el PP tiende a estar sólo y si esa tendencia, frente a varias fuerzas políticas, se confirma una vez más, quizás habría que preguntarle al PP porqué esa vocación por la soledad"
115.-"Creo poderle pedir un esfuerzo al PP con una cierta legitimidad, la de los hechos, de mi actuación cuando ellos estaban al frente del Gobierno y de mi apoyo incondicional en la lucha antiterrorista"
114.-"[La ley de matrimonio gay] construye un país más decente"
113.-"Sintamos el orgullo ciudadano de pertenecer a un país moderno que fortalece su cohesión mediante leyes y políticas de libertad e igualdad"
112.-"Con eso no se puede convencer a nadie, ni siquiera alcanza la categoría de DEMAGÓGICO, ya que es impresentable para ser sostenido por el líder de la oposición en el Parlamento"
111.-"Puede tener hoy turbulencias fuertes, pero el rumbo de la nave continúa sin verse afectado, nadie quiere bajarse de la nave y todo el mundo quiere entrar en esa nave"
110.-"[La palabra nación tiene un] contenido semántico de los más vagos".
109.-"Las palabras deben estar al servicio de la política y no la política al servicio de las palabras"
108.-"Ese ciudadano italiano debe moderar sus términos"
107.-"Se busca intensificar el acercamiento y el significado de lo que representa el proyecto de la Unión Europea y el Tratado constitucional para el conjunto de las sociedades de los países de la UE"
106.-"El único Tratado posible es este"
105.-"Por tanto, creo que si a la luz de la Constitución no existe incompatibilidad y, lógicamente, habrá oportunos dictámenes, desde el punto de vista del Gobierno no va a haber ningún problema para esa reforma del Estatuto y para que ese término pueda aparecer en el Estatuto de Cataluña"
104.-"...que Galicia reviva en la España progresista y plural que vamos a construir"
103.-"Un gobierno para todos: progresista y tolerante"
102.-"¿Cómo ves a Batasuna?"
101.-"En democracia, quien se niega a debatir es que sabe que va a perder las elecciones. Yo lo sé por experiencia"
100.-"Como todavía estamos a día 9 nadie podrá acusarme de jugar con ventaja si hago un pronóstico para este mes de junio: preveo que los datos de empleo y de Seguridad Social serán también este mes positivos"
99.-"Trágicamente no podemos conocer la última voluntad de las víctimas del terrorismo de ETA"
98.-"El mejor tributo a las víctimas de ETA es el fin de la banda terrorista."
97.-"Tengo la firme convicción de que Francia es un socio, un amigo, de España y de la Unión Europea, y más allá de los cambios de gobierno y avatares internos, hay un política de Estado. Eso es lo que sucede en países democráticos avanzados como Francia y España"
96.-"Vamos a ver cuánto tarda el PP en reconocer su derrota en Galicia"
95.-"El voto se pide, el voto se gana, el voto se merece, pero no se roba"
94.-"ya nadie insulta a los manifestantes ni llamamos a nadie líder de pancarta"
93.-"Contra el terrorismo viejo, inútil, sanguinario y sin sentido"
92.-"No es el futuro del PP, ni de Rajoy, ni de España lo que está en juego, sino el futuro de Galicia"
91.-"Lespañ bote ui, la frans bote ui, lurop bote ui"
90.-"Los grandes proyectos humanos acaban afirmándose por encima de las dificultades"
89.-"Lo heroico no es la guerra sino la paz y la inmensa mayoría ansía la paz"
88.-"La democracia tiene mucho poder de absorción, aunque también tiene límites"
87.-"Con la Constitución europea, Europa liderará el mundo"
86.-"su voz no será escuchada mientras no abandonen la violencia de forma definitiva"
85.-"Yo le invito a que lo hagamos todos juntos, con toda la cámara y con todos los españoles"
84.-"El déficit cero año a año es dogmático y antieconómico"
83.-"Aún así, el sistema de financiación que tenemos es perfectible, mejorable, hay que hacerlo más moderno y eficiente y tiene que provocar un aumento de la idea de autogobierno y de responsabilidad fiscal manteniendo un principio de solidaridad, la necesidad de que el Estado pueda acometer su responsabilidades y cumplir sus obligaciones constitucionales"
82.-"No tengo ninguna duda de que ese modelo, con las ideas que el Gobierno tiene y que desplegaremos en los meses siguientes sobre la reforma del modelo de financiación, será, sin duda, un terreno de encuentro"
81.-"Los españoles y el resto de los europeos estamos mirando a los franceses. Y confiamos en oír, el próximo 29 de mayo, un claro y rotundo oui a la Constitución"
80.-"Los valores de la derecha cotizan sólo en bolsa y los de la izquierda en el corazón."
79.-"¿Se van a acabar los problemas si gana la derecha?. Yo os digo que no. Si gana la derecha, los problemas se reparten de otra manera"
78.-"[Promoveré] estrategias multisectoriales para garantizar la equidad de género en la educación"
77.-"[La nueva (contra)reforma universitaria estará ] llena de expectativas y de nuevas oportunidades que acabará situándonos en la corriente principal y común de los sistemas universitarios europeos"
76.-"La forma más efectiva de condena del terrorismo es perseguir y encarcelar a sus autores"
75.-"Coincidencias, mentiras y silencio igual a culpabilidad"
74.-"Muchos neoliberales defienden el liberalismo asimétrico, que es del liberalismo que les beneficia a ellos"
73.-"Va a haber mayor reconocimiento de las identidades y de la pluralidad y menos PP"
72.-"El fin de la violencia no tiene precio político, pero la política sí puede ayudar al fin de la violencia"
71.-"El mejor patriota español es el que no presume de ser ni patriota ni español"
70.-"Porque soy un convencido de la bondad de lo que significa el avance en el autogobierno"
69.-España ha mejorado su posición internacional: en el mundo árabe, en el Mediterráneo y en otros lugares"
68.-"Estoy muy satisfecho de haber provocado una sonrisa a miles de homosexuales que ahora pueden casarse"
67.-"Dije hace un año que la televisión de partido tenía sus días contados. Así ha sido para felicidad de todos, incluida la oposición"
66.-"Tenemos una sociedad cohesionada y atenta a los más débiles. Una España tolerante y culta"
65.-"Una patria es sólo un país con justicia y con libertad"
64.-"La condición humana es única y la civilización humana es universal"
63.-"Esa es la mejor lección que he aprendido aquí, ciudadanos de este lugar del cosmos que compartimos
62.-"Esta es una tierra de poemas profundos y de bellos cuentos donde la realidad se confunde con la magia"
61.-"..junto a la mejora de nuestras condiciones para el desarrollo, el lanzamiento hacia la tecnología, atracción para empresas y empleos"
60.-"Aprendí la lección alimentándome de la obra imprescindible de nuestros pensadores, escritores, poetas, políticos, pintores, músicos, actores, comunicadores, de nuestros científicos y de nuestros investigadores, capaces de alcanzar lo imposible."
59.-"Esa valentía ha hecho que crezca en mí, como leonés, algo que está más allá de la tolerancia y el respeto"
58.-"Sólo los inmovilistas utilizan, como arma para defenderse, en realidad de sí mismos, la palabra «extranjero»"
57.-"..nuestra condición de pueblo inserto en un «hibridismo» de riqueza incomparable"
56.-"Como habitante ideológico del Noroeste sé lo que significa..."
55.-"Mi compromiso es que los poderosos tengan menos poder y los ciudadanos más derechos y libertades"
54.-"Seré implacable con los maltratadores"
53.-"Quiero más mujeres en los consejos de administración"
52.-"Crecimiento económico y tolerancia. Por ahí pasa el futuro de una sociedad, de un país amable"
51.-"En León está también el paisaje humano de mi vida, mi familia, mis amigos, mis vecinos, mis compañeros de estudios, mis compañeros, mis adversarios políticos y amigos a los que siempre agradeceré el tiempo de entrenamiento que me prestaron"
50.-"Los grandes avances sociales se han producido en las periferias, en los límites"
49.-"El Gobierno lamenta que los ciudadanos pierdan en las carreteras horas de su derecho al descanso"
48.-"El ejecutivo no ha encontrado elementos jurídicamente relevantes para solicitar la ilegalización del citado partido (PCTV) en el orden jurisdiccional"
47.-"...para que en política estén igualmente representados, para que en la empresa, en el trabajo y en los consejos de administración estén igualmente hombres y mujeres en un equilibrio razonable"
46.-"en el trabajo, en casa, miren a la cara (a los homosexuales) y les digan: vosotros sois españoles de segunda. Que se lo digan y les expliquen por qué"
45.-"Jamás utilizaré el terrorismo en el debate partidista. Jamás. Me importan más las libertades que los votos"
44.-"menos fumar y más leer"
43.-"Está naciendo un nuevo concepto de empresa que se basa en un nuevo pacto de las empresas con la sociedad"
42.-"Me gustan los utópicos, voy a probar su yogur"
41.-"No les vamos a pedir que sean tan leales como lo fuimos nosotros con el Pacto Antiterrorista. Sólo les pedimos que sean responsables para que los ciudadanos vean que [bla bla bla bla]"
40.-"...el Gobierno va a LLEGAR HASTA EL FINAL con todo su compromiso político"
39.-"Hemos empezado el tiempo de las soluciones, hemos dejado atrás la senda de los problemas y han empezado a correr los plazos para una VICTORIA DEL DIÁLOGO y de la unión frente al enfrentamiento en el País Vasco"
38.-"[Respecto al plan Ibarreche,] yo doy por olvidado este proyecto, que no tiene ninguna viabilidad, y que no nació cuando el PSOE gobernaba"
37.-"Paz, ciudadanía con extensión de derechos y diálogo constituyen el proyecto político de este gobierno"
36.-"Tenemos un Rey bastante republicano"
35.-"[España tiene] un rumbo claro que, con un proyecto político sostenido de cambio y mejora, puede ponerse en los mejores momentos de su historia"
34.-"No puede haber ilegalizaciones preventivas"
33.-"la constitución europea es un arma de construcción masiva"
32.-"Como líder de la oposición durante cuatro años, siempre apoyé al gobierno del PP en la lucha contra el terror, siempre ayudé, nunca critiqué, y no ha pasado ni un año para que volvamos a escuchar -como hacía Aznar cuando gobernaba Felipe González- las críticas al Gobierno"
31.-"...si hay una nueva mayoría en el Parlamento vasco, donde la fuerza política determinante sea la de Patxi López, en dos años tengamos un nuevo Estatuto de autonomía, con un importante avance en el autogobierno, con referéndum, y, por tanto, con toda la capacidad de decisión del País Vasco"
30.-"La vida me ha enseñado que el dolor normalmente no va acompañado de la exhibición"
29.-"Nunca me ha gustado entrar en competición en lo que respecta a los duelos y a la forma de expresarlos"
28.-"No habrá semana de 35 horas, en España hay que trabajar más"
27.-" "
26.-"[El negociete con el gorila rojo] supondrá 600 puestos de trabajo"
25.-"En torno al atentado o a la tragedia del 11 de marzo se han formulado muchas cábalas en los últimos meses. TODAS se han ido desplomando.".
24.-"No hay incompatibilidad alguna entre la democracia y el mundo árabe, como nos recuerdan los procesos electorales celebrados recientemente en Irak y Palestina a pesar de todas las dificultades. Así lo atestiguan también los alentadores avances de las libertades y las reformas políticas en curso en numerosos países árabes"
23.-"El Islam es un pacífico y tolerante elemento de identidad"
22.-"Lo que nadie recuerda es que, al final, Bambi se convierte en el Rey de la Selva"
21.-"He desmitificado el poder...Yo, cada noche, le digo a mi mujer: Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar"
20.-"No quiero ser un gran lider"
19.-"Después de ocho años de derechas hemos tenido un año de derechos"
18.-"Todo lo que iba pasablemente bien ahora va razonablemente mejor"
17.-"En el terror sólo hay infamia y barbarie, en el terror no hay política, no hay ideología, no hay resistencia, sólo hay vacío, el vacío de lo inútil, porque el terror nunca consigue sus objetivos"
16.-"La igualdad entre sexos es más efectiva contra el terrorismo que la fuerza militar"
15.-"Mersí, mersié le presidán pur votre mal(?) invitasión"
14.-"[España] es un pueblo contrario a la guerra"
13.-"[El gobierno va a velar por] el interés de los ciudadanos y no el de ningún poderoso que esté detrás"
12.-"[Bla bla bla] alianza de civilizaciones"
11.-"En la lucha contra el terrorismo hay que arriesgar"
10.-"Me gusta hacer las cosas a la primera. A la primera lideré el PSOE, a la primera gané las elecciones y a la primera saqué a España de Irak"
9.-"Habrá Estatut de Cataluña y será a la primera".
8.-"[La constitución europea es] el camino más sólido que ha conocido la Historia hacia el ideal de la PAZ PERPETUA"
7.-...es verdad que algunos pueden preguntarse si Jacques Chirac es de centro derecha si lo tenemos que comparar con algunos que conocemos nosotros"
6.-"...los españoles sabemos nuestra respuesta. Queremos un futuro de libertad y progreso y lo diremos el día 20 con voz alta y clara para que todos nos sigan en Europa"
5.-"No habrá nunca guerras ni dictaduras"
4.-“A quien madruga, Dios le ayuda”
3.-"Nada une más en España que Madrid 2012"
2.-"Yo, siempre estoy en el terreno del optimismo antropológico"
1.-"Recomiendo ir a ver cine español, sobretodo a los más jóvenes"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)